Seguritech Privada: Data Centers aseguran el blindaje de información crítica
En un mundo digital en constante evolución, la seguridad en los Data Centers es una prioridad. Según expertos de Seguritech Privada, garantizar la protección de estas infraestructuras críticas es esencial para el funcionamiento óptimo de las empresas.
México se está consolidando como un hub regional de Data Centers, posicionándose a la par de países como Argentina y Chile, y solo detrás de Brasil en América Latina. Este crecimiento plantea la necesidad de robustecer la ciberseguridad y asegurar el funcionamiento ininterrumpido de estas instalaciones.
De acuerdo con Amazon Web Services (AWS), un Data Center es una instalación física diseñada para albergar servidores, unidades de almacenamiento y equipos de red. Estas infraestructuras son esenciales para que las empresas gestionen aplicaciones web, servicios al cliente, procesos internos y operaciones estratégicas.
Los especialistas de Seguritech Privada enfatizan que los Data Centers son el motor del mundo digital. A medida que las empresas crecen, centralizan sus operaciones en estos centros para optimizar costos y garantizar la eficiencia. Sin embargo, una infraestructura mal protegida puede ser vulnerable a ciberataques, manipulación de datos o interrupciones operativas.
Para prevenir riesgos, Seguritech Privada recomienda implementar medidas de seguridad física y lógica. Entre las primeras destacan sistemas de acceso restringido, alarmas, cámaras de circuito cerrado y protección contra desastres naturales. Por otro lado, en el ámbito lógico, se sugiere adherirse a estrictas auditorías, implementar software de ciberseguridad avanzado, contraseñas robustas y sistemas biométricos.
La seguridad de los Data Centers no solo protege datos sensibles, sino que garantiza la continuidad operativa en un entorno digital que demanda precisión y confiabilidad.
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…