Rodrigo Madariaga Barrilado
México, a 27 de julio.- El especialista en movilidad, Rodrigo Madariaga Barrilado está convencido de que los autos eléctricos constituyen una de las piezas fundamentales en la transformación urbana para la siguiente década.
Sin embargo, su adopción en México, debido principalmente por los costos de producción de autos de esa gama, son factores que condicionarán su uso, implementación y desarrollo en el país.
En México, existe un alineamiento con los compromisos globales de sostenibilidad ambiental. Por lo que se comparten objetivos de las agendas 2035–2050, porque el objetivo también es transformar el entorno y con ello la movilidad de las grandes ciudades.
Hay que tomar en cuenta, que se parte de la premisa de una industria automotriz mexicana que es cuarta exportadora en vehículos ligeros y quinta en autopartes”.
Rodrigo Madariaga Barrilado, explica que, mientras en regiones como Europa y Asia la meta de transición al uso de vehículos eléctricos está marcada para 2050 y 2035 respectivamente. Mientras que en América, aún no es claro el panorama, sobre todo en México, donde la adopción del 5G y los servicios de soporte para este tipo de autos es paulatino.
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…