Rodrigo Besoy resalta estrategias de riesgo para inversiones
La irrupción de nuevas herramientas tecnológicas, como las Fintech, ha democratizado el proceso de inversión y manejo de las finanzas personales, volviéndolo más accesible a través de aplicaciones centradas en el usuario y sus preferencias. Lo mismo esta sucediendo a nivel del manejo de activos financieros tanto para “Asset Managers” como “Family Offices”. Rodrigo Besoy Sánchez, especialista mexicano en inversiones, destaca este cambio y aprovecha la ventaja que ofrecen dichas herramientas, canalizando y ejecutando sus estrategias de inversión a través de Fabetri S.A.P.I..
En el centro de esta revolución se encuentran aplicaciones como J.P. Morgan Self-Directed Investing, diseñada para traders e inversores autodidactas. Con comisiones cero y sin requisitos mínimos de cuenta, se integra perfectamente con las cuentas Chase, brindando comodidad a los clientes existentes.
En medio de estas opciones, Rodrigo Besoy Sánchez apunta hacia Trendrating como una plataforma de análisis estratégico y control de riesgos que está transformando la gestión de inversiones. Al utilizar análisis avanzados a través de tecnología propietaria, identifica tendencias y potenciales ganadores en el mercado accionario, mientras mitiga pérdidas.
Las estadísticas revelan la diversidad en la eficacia de los proveedores de investigación y análisis de inversiones, pero Trendrating destaca al proporcionar un valor medible. “La transparencia y la capacidad de medir el rendimiento potencial son aspectos clave para cualquier inversor”, subraya Besoy Sánchez, destacando la importancia de la innovación en este campo.
Trendrating se mantiene adaptable y efectiva, ofreciendo igualmente a sus usuarios mantener unenfoque riguroso y disciplinado en el proceso de inversiones en el mercado de capitales. Su búsqueda constante de innovación está dando forma al futuro de la gestión de inversiones. “En un mercado tan competitivo y de alta volatilidad, la capacidad de adaptarse y ofrecer resultados tangibles es fundamental”, sostiene Besoy Sánchez.
La elección de la plataforma de inversión adecuada es crucial, similar a seleccionar un barco confiable para un largo viaje. Requiere una evaluación cuidadosa de factores como la facilidad de uso y los recursos que ofrece.
“Al embarcarse en su viaje de inversión, los usuarios encuentran una variedad de opciones en el mercado. La diversidad de opciones puede ser abrumadora, pero es importante centrarse en aquellas que se alineen mejor con sus objetivos financieros y un adecuado control de riesgos”, sugiere Rodrigo Besoy Sánchez.
Con el objetivo de preparar a la capital del país para recibir la Copa Mundial…
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…