Roberto Guzmán García habló sobre las perspectivas del sector inmobiliario para lo que resta de este 2025 e inicios de 2026, destacando que las tecnologías incidirán favorablemente en la industria, particularmente la Inteligencia Artificial (IA).
Al respecto, el especialista aseguró que, si bien el entono inmobiliario mexicano es considerado conservador, ya ha dado apertura a la IA para agilizar procesos y mejorar la atención personalizada, permitiendo ahorrar tiempos y recursos, y maximizando resultados.
En ese sentido, también destacó que dicha tecnología está capacitada para promover mayores y mejores ventas, rentas y compras en general, haciendo las operaciones inmobiliarias más eficientes”, como lo puede ser desde la administración del personal hasta la elaboración de contratos.
Roberto Guzmán García agregó que se espera que la IA sea cada vez más utilizada en la industria de los bienes raíces, al tiempo que coincidió con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) al subrayar que esta, marcará un cambio importante en la forma de trabajar del sector.
De hecho, de acuerdo con International Data Group se estima que para 2035, cerca del 75% de las visitas a propiedades se efectuarán mediante realidad virtual asistida por IA.
Por ello, el experto mexicano compartió que entre las principales aplicaciones que se le está dando a la IA en el sector inmobiliario yacen los bots de asistencia, tal como el de la AMPI (AMPIBOT), el cual proporciona información personalizada, recuerda actividades y resuelve dudas de manera inmediata.
Asimismo, planteó que, con la ayuda de la realidad virtual, la IA ofrecerán experiencias de compras inmersivas para que los clientes potenciales visualicen virtualmente los inmuebles sin visitarlos físicamente.
En ese sentido, el especialista detalló que, si bien el proceso de venta de una vivienda es una tarea técnica y profesional, también tiene un componente importante de valoración emocional.
Adicionalmente, el experto mexicano mencionó el procesamiento de datos, del cual dijo será algo relevante, pues los algoritmos de la IA serán capaces de realizar valoraciones rápidas y precisas al tiempo que reducen la incertidumbre en las operaciones.
Finalmente, Roberto Guzmán García abordó el cómo la IA revoluciona a los asesores inmobiliarios, explicando que la herramienta no solo puede fungir como asesor virtual sino encargarse de automatizar las tareas repetitivas y rutinarias, como son la gestión de documentos, programación de citas y vistas, así como el vaciado de información.