Los trabajos de rehabilitación en la Planta de Tratamiento Olmeca fueron puestos en marcha por la alcaldesa veracruzana Patricia Lobeira Rodríguez, quien adelantó que, una vez que se encuentre lista y en condiciones de operar eficientemente, beneficiará a 120 mil habitantes.
«En atención a nuestro compromiso con llevar a cabo obras que beneficien y mejoren la calidad de vida de los jarochos, ponemos en marcha los trabajos de rehabilitación de esta planta de tratamiento de aguas residuales, la cual no funciona desde 2010 a causa de los daños que sufrió por el Huracán Karl».
A decir de la mandataria municipal, la infraestructura hidráulica terminará teniendo capacidad de 230 litros por segundo y beneficiará a los habitantes de las colonias:
- Cuauhtémoc
- Netzahualcóyotl
- Adolfo López Mateos
- Cándido Aguilar
- SETSE
- Enrique Rébsamen
- Francisco Villa
- Flores del Valle
- El Jobo
- Arboledas
- Floresta
- Antillas
- Art. 123
- Flores del Valle
Inversión total de 80 mdp: Patricia Lobeira
La presidenta municipal señaló que la primera etapa de la obra requerirá de una inversión inicial de 25 millones de pesos.
«Esta primera etapa incluirá trabajos de rehabilitación a la infraestructura y a un tren de tratamiento con capacidad para 115 litros por segundo, así como la adquisición e instalación de equipos electromecánicos».
No obstante, Lobeira Rodríguez explicó que Grupo Acciona será el encargado de coordinar y ejecutar los trabajos de rehabilitación, para lo cual invertirá un total de 80 mdp, esto toda vez que dicho lugar se había empezado a construir de 2005 a 2008.
«La labor que hará aquí Grupo Acciona es de vital importancia para sumar al mejoramiento de los servicios hidráulicos en la ciudad; ya que, el que no esté funcionando la planta genera que no se pueda tratar el agua de manera correcta o con rapidez, pero tras la obra las cosas cambiarán en ese sentido y más colonias verán el beneficio».
Patricia Lobeira adelantó que su administración seguirá apostando durante todo el 2024 por la realización de obras públicas en beneficio de los veracruzanos, así como en las principales necesidades para tener una vida mejor, como puede ser en este caso el acceso al agua limpia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
2,500 beneficiados con nuevo colector pluvial: Patricia Lobeira Rodríguez