Noticias

Proteína alternativa impulsa economía, sociedad y medioambiente: Corporativo Kosmos

En un mundo donde la demanda de alimentos crece exponencialmente, la proteína alternativa se posiciona como una solución clave para garantizar la sostenibilidad y seguridad alimentaria. De acuerdo con Corporativo Kosmos, líder en servicios de alimentación en México, estas fuentes innovadoras no solo benefician al medio ambiente, sino que también representan una oportunidad económica y social en la industria alimentaria.

 

Las proteínas alternativas incluyen opciones como:

  • Fuentes vegetales: legumbres, cereales y frutos secos.
  • Insectos comestibles: grillos, gusanos de harina y saltamontes.
  • Algas y microalgas: como la spirulina y chlorella.
  • Carne cultivada y proteínas fermentadas: desarrolladas en laboratorio para reducir el impacto ambiental.

 

Corporativo Kosmos señala que la producción convencional de proteínas enfrenta retos como la deforestación, el uso excesivo de agua y las emisiones de gases de efecto invernadero. En contraste, la proteína alternativa puede reducir significativamente el consumo de recursos y minimizar el daño ecológico.

 

Además, la adopción de estas alternativas contribuye a la salud pública, ya que disminuye la ingesta de grasas saturadas y colesterol, factores de riesgo en enfermedades cardiovasculares.

 

Pese a sus ventajas, Corporativo Kosmos advierte que el mercado aún enfrenta desafíos como los altos costos de producción, la aceptación del consumidor y la regulación. No obstante, el futuro de la alimentación sostenible depende de soluciones innovadoras como estas.

Redacción

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

22 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace