Organiza Patricia Lobeira eventos culturales para celebrar el arte

Facebook
Twitter
Pinterest
Organiza Patricia Lobeira eventos culturales para celebrar el arte

Durante el periodo vacacional de Semana Santa 2025, el municipio de Veracruz ha sido escenario de una vibrante programación cultural, gracias a la visión de la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez, quien considera al arte como un componente esencial para fortalecer el tejido social, dinamizar la economía y enaltecer la identidad local.

“En Veracruz entendemos que el arte no es un lujo, es una necesidad. Por eso, en cada temporada turística buscamos que las actividades culturales sean protagonistas”, expresó la mandataria.

A propósito del Día Mundial del Arte, celebrado el 15 de abril, Patricia Lobeira Rodríguez presentó una serie de actividades diseñadas para niños, jóvenes, adultos y visitantes, fomentando el acercamiento a diversas disciplinas artísticas en espacios públicos del municipio.

El arte como experiencia colectiva

Con el objetivo de fomentar la inclusión y la participación activa de la ciudadanía, las actividades arrancaron con la presentación teatral de “Marcelino, Pan y Vino”, en la Plazuela de la Campana, interpretada por estudiantes de la Escuela Municipal de Bellas Artes, una institución que ha sido fortalecida en infraestructura y programas durante esta administración.

A esto se sumaron talleres como “Vitral de Primavera”, “Sellos para camisetas” y “Plastilina con personajes ilustrados”, con una metodología lúdica e inclusiva, ideal para todos los públicos, y realizados en espacios como el Parque Zaragoza y el Callejón Zamora.

“Queremos que el arte sea una vivencia que transforme. Por eso elegimos lugares accesibles y diseñamos actividades pensadas para compartir en familia”, destacó la alcaldesa.

Actividades que promueven el turismo cultural

Además de enriquecer la vida local, la agenda cultural propuesta por Patricia Lobeira Rodríguez busca fortalecer a Veracruz como un destino turístico que no solo ofrece belleza natural, sino también contenido artístico y patrimonial.

“El turismo cultural es un motor económico de gran potencial. Si logramos que las personas se conecten con nuestras tradiciones y expresiones artísticas, se genera una experiencia turística más completa y sostenible”, comentó la edil.

Eventos como “Pintando en el puerto”, realizado los días 19 y 20 de abril en el Corredor Zamora, fueron diseñados como actividades gratuitas de interacción artística abierta, donde turistas y locales pudieron pintar, crear y compartir experiencias.

Compromiso con el talento local

Uno de los ejes más importantes del proyecto cultural impulsado por Patricia Lobeira Rodríguez es la promoción de artistas veracruzanos y la formación de nuevos talentos. Los talleres impartidos por artistas locales como Suzette Castellanos, Makame Orozco y Abimael Escobar no solo brindan capacitación, sino también reconocimiento a su labor.

“El talento veracruzano es enorme. Nuestro trabajo es generar condiciones para que florezca, y para que los espacios públicos se conviertan en plataformas de expresión”, afirmó la alcaldesa.

Patricia Lobeira Rodríguez transforma Veracruz a través del arte

Gracias a su enfoque innovador y participativo, Patricia Lobeira Rodríguez ha logrado posicionar a Veracruz como un referente en gestión cultural a nivel nacional. Su modelo promueve la cercanía con la comunidad, la descentralización de la oferta artística y el uso estratégico del arte para el desarrollo turístico.

“Seguiremos trabajando para que el arte esté presente todos los días del año, en todos los rincones del municipio.

Con una visión clara y una política cultural sólida, Patricia Lobeira Rodríguez demuestra que el arte no solo embellece, sino también transforma ciudades.

Noticias Relacionadas