Realizan foro sobre inequidad tributaria y el combate a enfermedades en Durango
El 17 de abril, el Instituto Tecnológico de Durango acogió el foro “La Inequidad Tributaria y el Combate a las Enfermedades causadas por Obesidad”, con la participación de varios expertos en inequidad tributaria y el desafío del sobrepeso en México.
En el evento, la Diputada Federal Martha Arreola reconoció el respaldo del Dr. Guillermo de Anda Rodríguez, director del instituto educativo, para la realización del foro.
También agradeció a la Senadora Margarita Valdez por inaugurar el evento, que contó con la asistencia de estudiantes, representantes de la comunidad, instituciones y varios legisladores, incluyendo a Pedro Sergio Peñaloza, Irma Sánchez, Cecilia Guadalupe Málaga Domínguez, Jessica Rivera Apolinar, Gabriela Martínez Espinoza, Janicie Contreras, Martha Rosa Morales, Claudia Lizzeth Palos, y el empresario Gustavo Janampa.
La Diputada Martha Arreola dijo que serán los Senadores, Margarita Valdez y Alejandro González Yáñez, quienes recibirán y revisarán los trabajos que resulten de las propuestas que se obtengan en el foro, a fin de dar continuidad al objetivo general, que es el de lograr básicamente, que los impuesto que se se pagan por diversos artículos, entre ellos, los refrescos, primero sean equitativamente pagados por las empresas y, con esto, tener mayor recaudación, para que sean destinados a programas de educación y prevención del sobrepeso, que como es conocido, está provocando muchas enfermedades como la diabetes, la hipertensión entre otros.
En esta ocasión los alumnos del ITD, así como los otros asistentes, tuvieron la oportunidad de conocer la forma de pensar de importantes ponentes, como fue el doctor César Armando Salazar López con el tema “Impuestos extra fiscales en México. Algunas reflexiones sobre las externalidades que provocan”, asi como “El impacto de la ley del IEPS en la protección de los derechos humanos” a cargo de la doctora Elba Jiménez Solares.
La conclusión del foro, a decir de los exponentes y de los asistentes, fue que la reforma planteada por la Diputada Rosalinda Domínguez de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios en materia de bebidas saborizadas con azúcares, que plantea llevar dicho impuesto de una tasa fija por litro a una porcentual sobre el precio, buscaría subsanar una inequidad tributaria que se generó y, a su vez, esto traería mayor recursos para que sean destinados a programas de educación y prevención del sobrepeso que está generando tantos daños a la salud.
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…