Noticias

BBVA prevé una mejoría en sus ingresos recurrentes

BBVA prevé que sus ingresos mejoren en la segunda mitad del ejercicio gracias a México, su principal mercado y donde la evolución en el pago de las moratorias vencidas está yendo mucho mejor de lo esperado.

En una conferencia financiera, el grupo dijo que espera una:

«Mejora de los ingresos recurrentes en el segundo semestre de 2020 respecto al primero, gracias a la recuperación de la nueva producción de préstamos en segmentos minoristas y al foco en la gestión de precios».

BBVA espera poder reanudar los pagos de dividendos cuando remitan las incertidumbres por la alarma sanitaria del coronavirus Covid-19.

Al igual que otros bancos, el grupo canceló en el mes de abril la retribución a los accionistas a instancias de los reguladores, que pidieron a los bancos apartar fondos ante el previsible aumento de la morosidad.

El miércoles el banco dijo que mejora su previsión de costo de riesgo para el grupo en 2020 a 150-160 puntos básicos (pbs), frente a los 150-180 pbs que se esperaban inicialmente), «debido a un mejor desempeño de las moratorias en México».

En cuanto a la solvencia, el CET1 —el capital de máxima calidad en el sector— esperado a final de año estará por encima del rango objetivo, situándose en 225-275 pbs por encima de las exigencias regulatorias.

Las acciones del segundo banco español reaccionaban positivamente a estas proyecciones, con un salto del 4%, frente al 1.6% que del Ibex-35.

Casi una semana después de que Caixabank acordara comprar la nacionalizada Bankia, el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, dijo a los analistas que el banco seguía abierto a posibles acuerdos en España y otros mercados, pero añadió que no tenía nada nuevo que contar.

Por otra parte, el italiano Intesa Sanpaolo absorberá Unione di Banche Italiane y el español Sabadell también ha mantenido conversaciones informales sobre una posible alianza con competidores más grandes como BBVA y Santander.

Redacción

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

51 minutos hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

3 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

7 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace