Noticias

Nafin apoya renovación de la flota de mipymes de transporte

Nacional Financiera (Nafin) instaló un programa de apoyo para la renovación de la flota de micro, pequeñas y medianas empresas de transporte. Ello, mediante el financiamiento de vehículos en condiciones favorables.

El programa contempla la opción de adquirir camionetas, autobuses y camiones ligeros de hasta cinco toneladas de peso bruto vehicular (PBV). Además, con tecnologías diésel Euro V, VI y equivalentes, híbridos y eléctricos.

Financiamiento

Dicho financiamiento concentra recursos para mil 250 vehículos. Las unidades para renovar deben tener una antigüedad de entre 15 y 25 años para vehículos de carga y por lo menos 10 para vehículos de transporte de pasajeros. A la fecha Ciudad de México, Yucatán, Jalisco y Puebla están trabajando en este esquema.

El programa desplegado también considera Bonos de Chatarrización, que cuentan con un porcentaje de apoyo tres a uno. Nafin aportará el 75% del bono y la entidad federativa el restante 25 por ciento.

Este incentivo económico para la renovación que recibe el beneficiario final al realizar la chatarrización del vehículo obsoleto, destinará entre el 10 y 20% del costo final del vehículo a ser adquirido (en función del tipo de vehículo y tecnología).

Reducir la emisión de gases

Al respecto, Miguel Elizalde, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses Camiones y Tractocamiones (ANPACT), destacó que este tipo de iniciativas contribuyen a la renovación de la flota de vehículos de transporte de personas y de carga.

“En ANPACT respaldamos este tipo de iniciativas a favor de una movilidad más segura, eficiente y amigable con el medio ambiente. Como el Programa de Financiamiento al Transporte Sostenible, impulsado por el Gobierno federal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de Nafin – Bancomext. Por ello, resulta importante que juntos demos difusión a este programa no solo ante las autoridades estatales sino con los transportistas y mipymes para que avancen en la renovación de sus unidades”, compartió Elizalde.

Los rangos aproximados son: taxi híbrido: 70 mil pesos; taxi eléctrico: 175 mil pesos; autobuses: 220 mil pesos a un millón 100 mil pesos; pick-up: 90 mil pesos a 210 mil pesos; camionetas 80 mil pesos a 170 mil pesos; camiones ligeros: 70 mil pesos a 230 mil pesos y camiones de 3.4 a 5 toneladas de PBV 150 mil pesos a 250 mil pesos.

Silvia Chavela

Entradas recientes

L’Oréal destinará 80 mdd para dos plantas en México

L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…

2 horas hace

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

21 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

22 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace