Noticias

Mujeres al frente de empresas, con mejor gestión: Angélica Fuentes

México, 28 de mayo.- Para Angélica Fuentes Téllez, las mujeres empresarias están demostrando una mejor gestión cuando se encuentran al frente de empresas o en posiciones directivas.

«Tanto en el rol de líderes como de tomadoras de decisiones fomentan el éxito en los negocios, lo cual, es resultado de una mayor participación e inclusión en áreas en las que hasta hace algunos años nuestra incursión era limitada», explicó la empresaria

Datos del Banco Mundial, indican que hasta antes del brote de la pandemia, una de cada tres empresas pequeñas, medianas y grandes era propiedad de una mujer, lo que permite visualizar que no solo se abre la brecha de género en el clima laboral, sino también empiezan a establecerse mayores oportunidades para la formación y desarrollo del emprendimiento femenino. 

En general, se observan mejores condiciones para la participación femenina en el ámbito económico-empresarial, pero esto es resultado de cientos de mujeres que están haciendo las cosas bien, y que han ganado protagonismo en diversos sectores productivos».

Mujeres en la lista global de los más millonarios

En ese sentido, citó la Lista Forbes de millonarios de 2020, en la que aparecen 234 mujeres, pero de las cuales aproximadamente el 28% han generado su riqueza por ellas mismas, sin haber heredado sino al contrario, desarrollándose como empresarias exitosas”. 

Angélica Fuentes Téllez destaca que América Latina es la región donde se concentra el mayor porcentaje de presencia femenina entre los propietarios o copropietarios de empresas de todos los tamaños, esto también de acuerdo a información del Banco Mundial; no obstante, solo en países desarrollados, se traduce el impacto de las mujeres en el Producto Interno Bruto (PIB), el cual suele ser de entre cinco y siete por ciento. 

Se logran observar avances en temas de inclusión y el cierre de la brecha de género, que constituyen el primer paso para moldear empresarias exitosas; sin embargo, aún quedan cuentas pendientes por resolver para establecer más herramientas que permitan que otras mujeres tengan igualdad de condiciones que los hombres al momento de emprender”. 

Educación especializada, la clave de una buena gestión: Angélica Fuentes

La empresaria precisa que la educación especializada se ha constituido como una ventana de acceso que ha permitido a las mujeres integrarse exponencialmente al mercado laboral en áreas más afines a los varones con mejores resultados en cuanto a gestión.

Además, subraya la consolidación de la presencia de empresarias del sector servicios, que tradicionalmente yace como el de mejor desenvolvimiento para ellas. 

Finalmente, Angélica Fuentes dijo que al mismo tiempo que la pandemia causo estragos en las economías nacionales a nivel global, también se convirtió en un factor de cambio y disrupción, donde más mujeres han tomado la batuta para convertirse en emprendedoras, que ya no solo buscan cubrir sus necesidades sino constituirse como verdaderas protagonistas del entorno empresarial. 

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

40 minutos hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

45 minutos hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace