• Autores
  • Contacto
  • Acerca
  • Cookies
  • Privacidad
  • Aviso Legal
miércoles, abril 21, 2021
No Result
View All Result
Mercados.pres
  • Noticias
  • Análisis
  • Criptomonedas
  • Dinero
  • Hipotecas
  • Industria
  • Seguros
  • Política
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Criptomonedas
  • Dinero
  • Hipotecas
  • Industria
  • Seguros
  • Política
  • Opinión
No Result
View All Result
Mercados.pres
Home Opinión

Hace llamado Angélica Fuentes por existencia de desafíos en educación y empleo

La pandemia de Covid-19 agravó el panorama en materia de educación y empleo para las muejeres.

Esperanza Alaniz by Esperanza Alaniz
marzo 11, 2021
in Opinión
3 min read
0
Educación y empleo, rubros en los que las mujeres se encuentran en desigualdad, advierte Angélica Fuentes Téllez.

Foto de cortesía

0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tras la pandemia, se arraigó la desigualdad de género en aspectos como el empleo y la educación de las mujeres, advirtió la empresaria mexicana Angélica Fuentes Téllez, rubros que son vitales para generar escenarios verdaderamente incluyentes y equitativos.

Hasta el año 2019, México figuraba en la región de América Latina como el país en donde las mujeres enfrentaban las peores perspectivas económicas. En tanto, a nivel global se ubicó en la posición 124 de 153 naciones, sobre las oportunidades económicas que existían para las mujeres, de acuerdo con un análisis elaborado por el Foro Económico Mundial. 

MásArtículos de interés

Populismo de AMLO confunde a inversores

Nuevas costumbres incrementarán demanda de viviendas sustentables: Luis Domingo Madariaga Lomelín

Sanción procedente contra el spot de Morena sobre vacuna Anticovid: TEPJF

Asimismo, señaló que con el paso de los años, México ha venido arrastrando problemáticas en materia de equidad de género, de modo que con el confinamiento se han presentado un retroceso a los avances que las mujeres venían logrando en aspectos económicos, educativos y laborales.

Angélica Fuentes Téllez expresó que el desempleo de las mujeres y la falta de educación o programas de empoderamiento empresarial femenino, siguen siendo un enorme desafío para el Gobierno y la sociedad en general.

La también inversionista mexicana destacó que, esa falta de oportunidades y brecha de género tiene un costo económico para el país de casi 25% del ingreso per cápita.

Impulso al empoderamiento femenino 

Angélica Fuentes Téllez que desde hace años impulsa el empoderamiento femenino en todos los niveles y sectores, identificó como un aspecto primordial de la segregación de género existente en el país, a la falta de oportunidades educativas para las mujeres, que al llegar a la edad adulta ven limitadas sus oportunidades laborales y por consecuencia, viven con limitaciones económicas. 

Y agregó que las investigaciones han demostrado que, a nivel mundial, las mujeres se quedan atrás en la educación financiera, una habilidad fundamental para su desarrollo como individuos autónomos e independientes.

La empresaria precisó que el crecimiento económico no es la fórmula mágica del empoderamientosin embargo, «las mujeres deben estar bien capacitadas para tomar decisiones financieras. Es imperativo que las iniciativas para empoderar a las mujeres también se centren en garantizar su educación financiera”, dijo. 

Por ello, a través de MUVOP, el último de sus emprendimientos, Fuentes Téllez brinda a mujeres de todo el mundo acceso a programas flexibles de educación financiera que aumenten su autonomía económica, promuevan el espíritu empresarial y las ayuden a desarrollar la capacidad financiera de una manera atractiva e inspiradora.

Además subrayó que de permitir que las mujeres naveguen por el panorama financiero con mayor comprensión es una forma de empoderarlas para que tomen el control de sus propias vidas; les da confianza para diseñar un proyecto de vida. 

Angélica Fuentes consideró como una de sus principales preocupaciones para la era post-Covid, la brecha salarial que también se arraiga en la esfera laboral y que desfavorece al sexo femenino constantemente. 

“De no actuar en favor de la equidad de género inmediatamente en todos los niveles, un año de pandemia restaría 25 años de avance en igualdad de condiciones para las mujeres y esto a su vez, generaría un efecto dominó que impactaría directamente en la estabilidad económica, social y familiar del país”, advirtió. 

Datos reveladores 

Datos revelados por el Gobierno Federal, señalan que desde el inicio de la pandemia han sido casi dos tercios de empleos los que se han perdido; todos ocupados por mujeres.

A un año de que el virus del SARS-CoV2 ingresó a México, únicamente el 40% de mujeres en edad laboral cuentan con un empleo, en comparación con el 44% del que se tenía registro hasta antes de la pandemia.

Tags: Angélica Fuentes TéllezEducaciónempleomujeres
Esperanza Alaniz

Esperanza Alaniz

Next Post
Dólar cae al mínimo de una semana

Dólar cae al mínimo de una semana

Mercados.pres

Heiner Sevilla

Especialista en Política

Tweets by MercadosPress
A decir de Rodrigo Besoy Sánchez, las Oficinas Familiares están apostando por inversiones en predios agrícolas.
Noticias

Refiere Rodrigo Besoy el interés de Oficinas Familiares por predios agrícolas

by Esperanza Alaniz
5 días ago
0

De acuerdo con el experto en inversiones, Rodrigo Besoy Sánchez, la plusvalía de los terrenos agrícolas va en aumento y...

Read more
La investigación de las autoridades comprobó la legalidad de las empresas de Grupo ArHe y sus accionistas.

UIF descongela cuentas de Grupo ArHe

5 días ago
Ganancias de Citigroup se triplican

Citigroup triplica ganancias

6 días ago
Resort de Tulum sufre otro golpe: el sobredesarrollo

Resort de Tulum sufre otro golpe: el sobredesarrollo

6 días ago
Estados Unidos retira tropas de Afganistán

Estados Unidos retira tropas de Afganistán

7 días ago
Mercados.pres

Derechos reservados 2019

  • Autores
  • Contacto
  • Acerca
  • Cookies
  • Privacidad
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Análisis
  • Criptomonedas
  • Dinero
  • Hipotecas
  • Industria
  • Seguros
  • Política
  • Opinión

Derechos reservados 2019

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Ver AjustesACEPTO
Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.