China y México colaborarán en el campo de nuevas energías
La expansión de los parques industriales en México avanza con fuerza, consolidando al país como uno de los principales destinos para la manufactura avanzada en América del Norte.
De acuerdo con Claudia Esteves, directora general de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), actualmente hay 103 proyectos de construcción de parques industriales, que se sumarán a los 477 ya en operación en todo el territorio nacional.
“Los parques industriales son la casa de la industria”, afirmó Esteves. “El 98% de las exportaciones manufactureras ocurre en los estados que concentran más parques industriales, lo que refleja su papel estratégico en la economía mexicana y en la integración con las cadenas de valor”.
La infraestructura en desarrollo tiene la capacidad de recibir a más de 1,000 empresas de manufactura avanzada en sectores ligeros como electrónicos, autopartes, plásticos, dispositivos médicos y bienes de consumo.
Del total de empresas instaladas en los parques industriales del país, 44% proviene de Estados Unidos, 29% son mexicanas y el resto pertenece a diversas regiones del mundo, entre las que destacan Japón, Corea, Alemania e Italia.
“Las empresas italianas, por ejemplo, están enfocadas principalmente en atender el mercado nacional, con operaciones en sectores como el automotriz, llantas, alimenticio, entre otros”, explicó Esteves.
En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…