México dejó de ser terreno “potencial” y ya figura entre los cinco países latinoamericanos con mayor gasto en juego en línea. El informe Mexico iGaming Market Research 2025 proyecta un crecimiento anual compuesto (CAGR) de 4.6 % hasta 2033, impulsado por tres factores.
Penetración móvil de +80 % en la generación de 18 a 34 años.
Métodos de pago instantáneos (SPEI, OXXO y ahora wallets).
Marco regulatorio claro: permiso SEGOB obligatorio, IEPS del 30 % y controles KYC más ágiles.
Este entorno ha creado dos ligas bien diferenciadas: los operadores heredados que nacen de cadenas retail o portales de tragamonedas, y una ola de plataformas nativas digitales que compiten con marketing de influencers y catálogos más profundos.
Por un lado están PlayUZU, Codere y Betmexico, marcas veteranas que alguna vez dominaron gracias a su base de usuarios retail y un catálogo centrado en slots. Del otro lado despuntan Betmaster y BetBoom, operadores nativos digitales que aprovechan influencers de Twitch, bonos más robustos y retiros exprés para conquistar a la nueva generación móvil. A continuación analizamos cómo estas cinco plataformas—tres de la “vieja escuela” y dos de la “nueva ola”—se disputan al jugador mexicano, y por qué los modelos frescos están ganando terreno día a día.
Fuente: El Economista
En un mundo cada vez más globalizado, mantener vivas las tradiciones locales se ha convertido…
La firma de moda española Adolfo Domínguez continúa su expansión internacional con la apertura de…
El presidente Donald Trump anunció una investigación de 50 días que podría derivar en la…
Los inversores minoristas de Corea del Sur están perdiendo interés en las acciones de Tesla…
El pasado viernes 29 de agosto del año en curso, la Agencia Federal de Aviación…
En México, Jubilee Casino ha evolucionado de ser un espacio de diversión a convertirse en…