Industria

México mantiene atractivo para la IED

Según cifras de la Secretaría de Economía, en los dos primeros trimestres de 2025 la IED ascendió a 34 mil 265 millones de dólares, lo que representa un aumento de 10.2% respecto al mismo periodo de 2024.

Se trata de un nuevo máximo histórico por quinto año consecutivo, reflejo de que los factores locales de atracción de México continúan siendo relevantes para las empresas internacionales.

Entre esas ventajas se encuentran el talento calificado, la ubicación estratégica del país, su red de tratados comerciales y la creciente integración a las cadenas de valor de Norteamérica.

“Este es el momento indicado para fortalecer estrategias y adaptarse al cambio, capitalizando el auge de la relocalización”, señaló Ari B. Saks, Associate Partner de Impuestos y Coordinador de los Servicios de Inversión en Nearshoring en EY México.

De acuerdo con el especialista, más allá de la coyuntura arancelaria, los fundamentos macroeconómicos de México muestran solidez.

La inflación anual de 3.51% se encuentra dentro del rango de variabilidad del Banco de México; la Bolsa Mexicana de Valores reportó un aumento en sus ingresos durante el segundo trimestre del año.

Y el INEGI informó una disminución en la población en situación de pobreza multidimensional, de 46.8 a 38.5 millones de personas entre 2022 y 2024. Además, las exportaciones crecieron 4% anual en julio de 2025.

Fuente: realestatemarket.com.mx

 

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Nissan presentará nuevos vehículos en el Japan Mobility Show

Nissan anunció que presentará nuevos vehículos y tecnologías innovadoras en el Japan Mobility Show 2025.…

5 horas hace

México busca fortalecer la competitividad aeroespacial

Durante la 50ª Convención Nacional de Index, FEMIA, a través de Luis Lizcano, destacó que…

5 horas hace

Ricardo Haddad Musi analiza el impacto del e-commerce en el desarrollo de bodegas industriales en México

El comercio electrónico se ha convertido en uno de los motores más dinámicos de la…

6 horas hace

Ya puedes pagar hipotecas con criptomonedas en EU

HSBC, el mayor banco de Europa por activos totales, está ampliando los mecanismos de pago…

6 horas hace

México se integra al IIA global bajo liderazgo de Javier Ferrer

La Ciudad de México consolida su papel como centro estratégico para la auditoría interna en…

7 horas hace

En México, pocas mujeres usan tecnologías de la información

En México, solo el 17% de los profesionales en tecnologías de la información son mujeres,…

10 horas hace