Industria

México mantiene atractivo para la IED

Según cifras de la Secretaría de Economía, en los dos primeros trimestres de 2025 la IED ascendió a 34 mil 265 millones de dólares, lo que representa un aumento de 10.2% respecto al mismo periodo de 2024.

Se trata de un nuevo máximo histórico por quinto año consecutivo, reflejo de que los factores locales de atracción de México continúan siendo relevantes para las empresas internacionales.

Entre esas ventajas se encuentran el talento calificado, la ubicación estratégica del país, su red de tratados comerciales y la creciente integración a las cadenas de valor de Norteamérica.

“Este es el momento indicado para fortalecer estrategias y adaptarse al cambio, capitalizando el auge de la relocalización”, señaló Ari B. Saks, Associate Partner de Impuestos y Coordinador de los Servicios de Inversión en Nearshoring en EY México.

De acuerdo con el especialista, más allá de la coyuntura arancelaria, los fundamentos macroeconómicos de México muestran solidez.

La inflación anual de 3.51% se encuentra dentro del rango de variabilidad del Banco de México; la Bolsa Mexicana de Valores reportó un aumento en sus ingresos durante el segundo trimestre del año.

Y el INEGI informó una disminución en la población en situación de pobreza multidimensional, de 46.8 a 38.5 millones de personas entre 2022 y 2024. Además, las exportaciones crecieron 4% anual en julio de 2025.

Fuente: realestatemarket.com.mx

 

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Banco Azteca honra la identidad mexicana con Mundo Mezcal

El mezcal es herencia, identidad y resiliencia Desde hace más de cuatro siglos, el mezcal…

1 hora hace

IMCO: la CFE enfrenta riesgos estructurales

El Plan de Fortalecimiento y Expansión de la Red Nacional de Transmisión 2025-2030, de la…

4 horas hace

Sheinbaum destaca reformas en economía y seguridad

En su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó una agenda legislativa sin…

4 horas hace

Niños que usan videojuegos ganan más dinero de adultos

Bader Chaarani, neurocientífico de la Universidad de Vermont, asevera que los niños que juegan videojuegos…

5 horas hace

Alejandro Martínez Araiza impulsa piso laboral justo en Norteamérica

La revisión del capítulo laboral del T-MEC se perfila como un momento crucial para redefinir…

6 horas hace

Candidato a la FSC de Corea del Sur criticó las criptomonedas

Lee Eok-won, candidato a director de la Comisión de Servicios Financieros (FSC) de Corea del…

9 horas hace