México, el que más invierte en EU

Facebook
Twitter
Pinterest

Durante el segundo día del evento SelectUSA, representantes de México y Estados Unidos destacaron la importancia del comercio bilateral y la inversión transfronteriza como pilares para el desarrollo económico de ambas naciones.

Con cifras que reflejan la integración entre los dos países, se enfatizó la necesidad de colaborar para generar empleos y crecimiento en la región de América del Norte.

Ismael Ortiz, jefe de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía, resaltó la contribución de México en la economía estadounidense.

“México es el principal inversionista latinoamericano en Estados Unidos, invirtiendo casi el doble que Brasil y 30% más que Singapur”, señaló.

Además, destacó que las empresas mexicanas han generado cerca de 100,000 empleos en Estados Unidos, lo que refleja el impacto positivo de la relación bilateral.

Ortiz también subrayó el papel de las empresas mexicanas en la integración de cadenas de suministro, transferencia de tecnología y aumento de la competitividad en Estados Unidos. “No solo somos vecinos, somos socios estratégicos que compartimos más de 3,000 kilómetros de frontera y una profunda conexión cultural”.

El papel de SelectUSA en la expansión empresarial

Por su parte, John Breidenstine, ministro consejero de Asuntos Comerciales de la Embajada de Estados Unidos, destacó los esfuerzos de SelectUSA para facilitar la entrada de empresas mexicanas al mercado estadounidense.

“Queremos eliminar el miedo y la incertidumbre. Estamos aquí para resolver dudas sobre visas, regulaciones fiscales y otros retos. Si alguien no tiene la respuesta, conocemos a alguien que la tiene”, aseguró.

Breidenstine también enfatizó el impacto de SelectUSA Tech, una iniciativa que comenzó hace una década como proyecto piloto y ahora es un componente clave del SelectUSA Summit.

Este evento reúne cada año a más de 1,000 oficinas de desarrollo económico de estados, ciudades y regiones de Estados Unidos, proporcionando a los inversionistas una plataforma única para conectarse con oportunidades de negocio.

Fuente: MexicoIndustry

Noticias Relacionadas