Industria

México da sus primeros pasos hacia la electricidad 4.0

México 7 septiembre._ Enrique Chávez, director de operaciones para Latinoamérica y el Caribe en Eaton, mencionó que al 2050 crecerá en un 50% el consumo de electricidad. Por ello es necesario que los procesos en la industria se realicen por medio de vías alternas.

La integración de la industria 4.0 implica una red de ayuda a la industria, al ser uno de los mayores consumidores de energía, a adaptar diversas tecnologías a sus procesos y producir su propia energía por vías renovables.

“Convertirnos en micro redes a la vez que somos consumidores es el verdadero reto al 2025. Hay empresas que tienen áreas de almacenamiento de energías renovables y lo gestionan de manera eficiente en la toma de decisiones para reducir la tendencia hacia los combustibles fósiles”, refirió.

Por su parte, Horacio Soriano, director de desarrollo de negocio para Power Products y Power Systems de Shneider Eléctric México, dijo que el reto energético del cambio climático se busca no superar los 1.5 grados centígrados de calentamiento global. Sin embargo, la tendencia es que se llegarán a los 5 grados adicionales para el 2050.

Industria y contaminación

“La energía seguirá incrementando, porque es la que da desarrollo económico a la sociedad pero el costo es alto, pues la mayoría de la energía que consume la industria es mediante la quema de combustibles fósiles”, añadió.

Dijo que los edificios contribuyen con un 40% de las emisiones globales de CO2, la industria con un 40% y en los hogares con el 20%, por lo que, se deberá cambiar la cadena de suministro de la energía. Es decir, desde cómo se genera hasta cómo se distribuye y se consume.

“Los sistemas actuales son ineficientes, creemos que la solución ante la demanda de energía y exigencia de bajar las emisiones de CO2 a la mitad, es que se migre a un mundo más eléctrico pero combinado con la digitalización”, reiteró.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

20 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace