Noticias

Luis Doporto Alejandre: aguacate mexicano con retos importantes de exportación

Mientras en 2022 la exportación de aguacate michoacano registró un crecimiento del 25,3%, llevando hacia Estados Unidos más de 135 mil toneladas de aguacate, según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader),  Luis Doporto Alejandre ve retos importantes que podrían presentarse en la exportación del fruto mexicano a mediano y largo plazo.

Michoacán, con liderazgo pero ¿qué sigue para el fruto mexicano?

Michoacán es el principal productor del fruto, exporta 2.3 millones de toneladas anuales con un valor de aduana de 7.6 millones de dólares, generando al menos 310 mil empleos directos en el estado.

La entidad produce el 82.1 por ciento de aguacate mexicano, seguido, muy por de bajo, por Jalisco con el 7.3 por ciento y del Estado de México con el 4.1 por ciento.

Luis Doporto Alejandre prevé como primer reto, aumentar la promoción e información disponible del Aguacate Hass en el mercado europeo, indicando que aunque existe gran potencial de consumo, aún no se ha explotado al máximo.

En ese sentido, destacan datos presentados por  Tom Van Hees, CEO interino de la Organización Mundial de Aguacate (WAO), quien declaró que mientras “en Estados Unidos el consumo es más o menos de 4 kilos por persona por año, en Europa hay muchos países que consumen desde 1 hasta 2 kilos por persona al año. Es un potencial muy grande. Pero para eso tenemos que hacer promociones y dar información, ser muy activos”.

A decir del empresario y abogado mexicano, el segundo reto será mantener una ventaja competitiva ante el cultivo de aguacates Hass en Yunnan, China.

La producción exitosa del fruto en esta provincia es considerada el primer paso hacia una producción nacional de escala industrial, la cual permitirá a los consumidores chinos contar con una opción de la “fruta del corazón“ producida localmente.

Sobre este mercado, Doporto Alejandre recordó que el crecimiento en las importaciones de China ha sido exponencial, al pasar de 2 toneladas en 2010 a 5,539 toneladas métricas de aguacates durante los primeros ocho meses de 2021, de acuerdo con datos comerciales de la Aduana de China.

Factor ambiental, reto máximo para el aguacate: Luis Doporto Alejandre

Por otro lado, el empresario refirió que el factor ambiental también podría representar un gran reto a enfrentar, pues la fuerte demanda del mercado así como la capacidad de producción, principalmente en Michoacán, va en aumento sin que existan mayores esfuerzos para fortalecer la producción de este fruto.

Finalmente, Luis Doporto Alejandre enlistó como otro de los desafíos para la industria aguacatera nacional, el mantener una relación diplomática con el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA), que en febrero del 2022 dictara la suspensión de exportaciones de aguacate mexicano hacia el mercado estadounidense, ocasionando pérdidas por poco más de 2.800 millones de dólares, por lo que especificó que será uno de los temas que deberá abordarse estratégicamente por todos los actores que conforman  esta industria.

Redacción

Entradas recientes

Norman Hagemeister Rey promueve acceso bancario en municipios pequeños

Norman Hagemeister Rey, presidente del Consejo de Administración de Financiera Sustentable (Finsus), ha señalado que…

2 horas hace

Logrand Entertainment Group y Jubilee Casino promueven responsabilidad empresarial

La presentación del informe Comunicación de Progreso (CoP) 2025 por parte de Logrand Entertainment Group…

2 horas hace

José Jacinto Reynoso González detalla cómo Baby Boomers cambian publicidad

La generación conocida como Baby Boomers, integrada por quienes nacieron entre 1946 y 1964, ha…

4 horas hace

Roberto Guzmán García identifica oportunidades de inversión en América Latina

En un escenario global marcado por la volatilidad y la transición energética, América Latina se…

5 horas hace

Gabriel Gadsden defiende conciencia social como motor empresarial

La sostenibilidad ha pasado de ser un discurso a convertirse en un requisito empresarial. La…

7 horas hace

Quintana Roo proyecta más de 2 mil mdd en nuevas inversiones

Más de 100 empresarios estadounidenses conocieron el potencial de Quintana Roo durante el US-MX Summit,…

12 horas hace