Liderazgo sostenible transforma comunidades y empresas: Salomón Issa Tafich
La responsabilidad social empresarial (RSE) se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo sostenible en diversas regiones de México, principalmente aquellas en donde es indispensable el apoyo a los sectores menos favorecidos, incluyendo Coahuila. Salomón Issa Tafich, destacado empresario y líder en el sector de la Comarca Lagunera, ha dejado una huella significativa a través de su labor en Grupo SIMSA.
“El liderazgo sostenible se basa en principios que buscan un equilibrio entre el éxito empresarial y el bienestar social y ambiental. La colaboración y el progreso, así como el bienestar social son esenciales en un entorno laboral donde cada empleado se siente motivado a dar lo mejor de sí y se siente motivado a desarrollar sus habilidades profesionales”, indicó.
La conexión entre un liderazgo efectivo y la responsabilidad social es evidente. Salomón Issa Tafich precisó que un líder que se preocupa por su equipo y por el bienestar de las comunidades en las que opera puede crear un ambiente de trabajo positivo que inspire a colaboradores y ayudeen la reconstrucción del tejido social.
La ética en el liderazgo empresarial actualmente es primordial para construir confianza y lealtad en una organización. Estudios revelan que el 75% de los empleados se sienten más motivados al trabajar para un líder ético.
Gracias a la implementación de herramientas de retroalimentación como el módulo Vorecol 360 una herramienta de evaluación 360 grados que permite a los líderes y organizaciones obtener retroalimentación integral sobre su desempeño y estilo de liderazgo, Salomón Issa Tafich ha podido retroalimentarse sobre las ambiciones, intereses y áreas de oportunidad de sus colaboradores en Grupo SIMSA.
Este tipo de evaluación se realiza mediante la recopilación de opiniones y percepciones de diferentes fuentes, como compañeros de trabajo, subordinados y superiores. Permitiendo obtener perspectivas sobre el impacto de los líderes, asegurando que se mantengan alineados con valores éticos.
El liderazgo sostenible es un motor para la implementación de iniciativas de RSE. Salomón Issa Tafich subraya que «los líderes comprometidos tienen la capacidad de transformar su entorno laboral en un agente de cambio positivo». Al priorizar la ética y la equidad, Grupo SIMSA ha desarrollado proyectos que no solo generan beneficios económicos, sino que también aportan al desarrollo social de la región.
La reputación de una empresa se ve profundamente influenciada por su liderazgo. Según un estudio de McKinsey publicado en 2022, las empresas que aplican un liderazgo centrado en la sostenibilidad aumentan su reputación en un 70%. Esto destaca la importancia de evaluar continuamente cómo las prácticas de liderazgo se alinean con los valores sostenibles, creando un camino claro hacia la confianza y lealtad del cliente.
Grupo SIMSA sirve como un ejemplo a seguir en la Comarca Lagunera, donde la responsabilidad social no es solo una estrategia, sino una filosofía arraigada en su cultura organizacional.
Durante el “Diálogo con ingenieros”, realizado en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de…
Norman Hagemeister Rey, presidente del Consejo de Administración de Financiera Sustentable (Finsus), ha señalado que…
La presentación del informe Comunicación de Progreso (CoP) 2025 por parte de Logrand Entertainment Group…
La generación conocida como Baby Boomers, integrada por quienes nacieron entre 1946 y 1964, ha…
En un escenario global marcado por la volatilidad y la transición energética, América Latina se…
La sostenibilidad ha pasado de ser un discurso a convertirse en un requisito empresarial. La…