Noticias

Las pruebas de la DEA contra Cienfuegos serán inválidas en México

Tras el retiro de los cargos contra Salvador Cienfuegos Zepada, extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con presuntos nexos con el narcotráfico, el gobierno mexicano recibió un paquete de evidencias recabadas por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) con las que se logró su detención en Los Ángeles, Estados Unidos.

Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) deberá integrar en su investigación otro tipo de pruebas contra el general ya que las recabadas por la DEA se obtuvieron de manera ilegal, por lo que difícilmente serán validadas por los jueces mexicanos.

Las principales evidencias recabadas son miles de mensajes de textos que Cienfuegos Zepeda habría intercambiado con integrantes de la delincuencia organizada. Sin embargo, el ex servidor público aseguró que “las pruebas fueron obtenidas, a la luz de nuestro Derecho, de manera ilícita”. Esto porque para haber interceptado estos mensajes tendría que haberse obtenido una autorización judicial.

DEA suplantó a las autoridades mexicanas

El exprocurador General de la República, Ignacio Morales Lechuga, lo explica de la siguiente manera:

Las pruebas fueron obtenidas, a la luz de nuestro Derecho, de manera ilícita, porque no se solicitó autorización judicial ni tampoco se activó el acuerdo de cooperación judicial o el de validación de pruebas.

“Esas pruebas, obtenidas de esa manera, deberán, a mi juicio, ser desechadas”, sentenció. Su argumento se basa en el hecho que ya ha sido recalcado por las autoridades mexicanas: los presuntos delitos del exsecretario habrían tenido lugar en el país.

Para el abogado constitucionalista, la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) suplantó a las autoridades policiales mexicanas y al Ministerio Público, que son los únicos órganos competentes, desde el punto de vista constitucional, para investigar delitos en territorio nacional.

Morales Lechuga señaló que Cienfuegos Zepeda fue acusado por actos en el desempeño de su encargo como secretario de la Defensa Nacional (2012-2018), por lo que, dijo, deber ser juzgado por el fuero militar.

Redacción

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

2 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

3 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace