La sostenibilidad como tarea colectiva

Facebook
Twitter
Pinterest
La sostenibilidad como tarea colectiva

En el marco del Día Mundial del Urbanismo, que se celebró el 8 de noviembre, Saint-Gobain, empresa mundial en construcción ligera y sostenible, organizó el panel “Ciudades en equilibrio: armonizar para transformar”, un espacio de reflexión en torno a los retos y oportunidades que enfrentan las ciudades mexicanas en su camino hacia un urbanismo sostenible.

Se reunieron en el encuentro representantes del sector público, la industria y la arquitectura, con el objetivo de discutir cómo armonizar las normas locales e internacionales en materia de sostenibilidad, así como promover modelos urbanos más humanos, resilientes y equilibrados.

México ya muestra avances concretos: el país ocupa actualmente el sexto lugar a nivel mundial con más proyectos con certificación LEED, lo que refleja el creciente impulso por integrar la sustentabilidad en la planeación y construcción de sus metrópolis.

Economía circular: un compromiso compartido

Durante el panel, Maritza Flores, jefa de la Unidad de Gestión Sustentable de Residuos Sólidos de la SEDEMA, subrayó la importancia de la corresponsabilidad en la transformación urbana.

“Hoy, la Ciudad de México avanza en economía circular con incentivos, certificaciones y redes colaborativas. La economía circular es el lenguaje común que vincula a gobierno, industria y ciudadanía”, señaló.

Fuente: realestatemarket.com.mx

Noticias Relacionadas