Seguros

La resiliencia tecnológica y las aseguradoras

La resiliencia tecnológica es un conjunto de prácticas y perspectivas que mitigan el riesgo dentro de los procesos para proteger a las aseguradoras de su propia tecnología y a las personas que intenten explotarla.

Lo que incluye todas las formas de ciberataques, pero también aplica en errores de proceso dentro de los negocios que ponen datos y recursos en peligro sin ninguna ayuda externa.

La digitalización ha irrumpido en el mundo para hacer los procesos más rápidos, comunicación instantánea, análisis de datos y redes sociales.

A diferencia de los enfoques tradicionales para los problemas de ciberseguridad, la resiliencia se trata de pensar cómo está construida por sí misma la infraestructura, cómo se maneja y se mantiene a través del tiempo. Las operaciones diarias del negocio  determinan la durabilidad de sus recursos y es al interior donde se debe crear la resiliencia.

La flexibilidad y la estrategia del cliente serán prioridades principales para las estrategias futuras de las aseguradoras.

Aseguradoras pueden tomar la crisis como catalizador

La crisis de la pandemia está demostrando ser un catalizador del cambio en el sector asegurador de muchas maneras. Esto abarca desde un cambio cultural hacia un trabajo más flexible y desde casa, hasta una llamada de atención para muchas empresas, que se han dado cuenta de que sus sistemas y procesos internos deben ser resilientes, flexibles y orientados al futuro.

Entre las aplicaciones de la tecnología para las aseguradoras están la digitalización del proceso integral de los seguros, experiencias en el entorno virtual, dedicación de la mayor parte del presupuesto de IT a mantener los sistemas de funcionamiento y descentralizar los procesos.

Por otro lado, es importante invertir en ciberseguridad ahora más que nunca, pues los procesos se realizan de manera remota y los ciberataques han aumentado. Si las aseguradoras quieren mantenerse al día, operar en escala y actuar en tiempo real, deben adoptar una estrategia de resiliencia cibernética.

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

37 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace