Seguros

Invita Condusef a Diplomado en Seguros

México 9 enero._ La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), convoca a todo el público, a partir del nivel bachillerato, a cursar la 5ª generación del Diplomado en Seguros, gratuito y 100% en línea.

El Diplomado tiene como objetivo, proporcionar una visión general de lo que ha sido y es la industria del Seguro en México, así como el marco conceptual y los conocimientos básicos relativos a los diversos tipos de seguros existentes, comprendiendo sus fundamentos teóricos, técnicos, legales y comerciales.

Al término del Diplomado, los participantes podrán aplicar en la práctica, los conocimientos adquiridos con relación a las funciones, estructura y operación de las empresas aseguradoras y a los productos y servicios que ofrecen al mercado, como los seguros de auto, vida, salud y gastos médicos, daños, entre otros.

Cuenta con un método de estudio dinámico por medio de una plataforma que posee una combinación de elementos audiovisuales, actividades didácticas y contenidos actualizados.

Está estructurado en cuatro Módulos que incluyen material de estudio descargable, actividades de reforzamiento y evaluación. Los módulos son:

Módulo 1. Riesgo y seguro
Módulo 2. Normatividad de seguros
Módulo 3. Operaciones de seguros
Módulo 4. Técnicas de distribución del riesgo y acciones y herramientas de protección

La duración del Diplomado es de 120 horas. Los participantes tendrán derecho a recibir un diploma que respalde y sustente los estudios realizados, el cual se podrá descargar de forma automática al concluir el Diplomado, siempre y cuando se cursen los cuatros módulos y se haya obtenido como calificación mínima promedio de 7.

Las inscripciones para esta generación serán del 9 al 31 de enero de 2023, ingresando al sitio: https://educacionfinanciera.condusef.gob.mx/DiplomadoSeguros/. La duración del diplomado será del 1 de febrero al 3 de abril de 2023.

REQUERIMIENTOS ACADÉMICOS Y TÉCNICOS:

a) Abierto al público en general a partir de los 17 años.

b) Aceptar los términos y condiciones del Diplomado.

c) Es recomendable contar con nivel académico mínimo de bachillerato (terminado o en curso).

d) Contar con cuenta de correo electrónico personal.

e) Leer y aceptar lo establecido en el Reglamento General del Diplomado.

Se consideran requisitos técnicos aquellos necesarios para que el aspirante desarrolle el estudio del Diplomado; se recomienda tener acceso a:

Equipo de cómputo (ya que nuestra plataforma no se adapta a dispositivos móviles).
Conexión a Internet.
Utilizar de preferencia navegadores como: Chrome, Mozilla o Microsoft Edge.

Silvia Chavela

Entradas recientes

México necesita leyes y capital para ser Smart City

Para que México avance hacia la construcción de ciudades inteligentes, no basta con innovación tecnológica…

5 horas hace

Prevén alza del 10% en refrescos por nuevo IEPS

Arca Continental, uno de los principales embotelladores de productos Coca-Cola, estima un incremento de entre…

5 horas hace

México y Japón, alianza estratégica

La relación entre México, Japón y el mundo empresarial es una de las más sólidas…

6 horas hace

Banco Azteca impulsa la digitalización de uniones de crédito

Durante la XVIII Convención Nacional de Uniones de Crédito, celebrada en Cancún, Banco Azteca y…

11 horas hace

Nissan presentará nuevos vehículos en el Japan Mobility Show

Nissan anunció que presentará nuevos vehículos y tecnologías innovadoras en el Japan Mobility Show 2025.…

1 día hace

México busca fortalecer la competitividad aeroespacial

Durante la 50ª Convención Nacional de Index, FEMIA, a través de Luis Lizcano, destacó que…

1 día hace