Con una estrategia centrada en el fortalecimiento de la infraestructura urbana como palanca para el desarrollo económico local, el Ayuntamiento de Veracruz, encabezado por Patricia Lobeira Rodríguez, dio inicio a los trabajos de rehabilitación integral de la calle Del Campesino, en la colonia Ortiz Rubio.
Dicha intervención se inserta en un plan más amplio de inversión pública orientado a elevar la competitividad urbana y mejorar la calidad de vida en zonas clave del municipio.
La ejecución de obras viales, tradicionalmente percibida como mantenimiento básico, adquiere un enfoque estratégico en esta administración.
Según declaraciones de la alcaldesa, estas acciones responden a una política pública que busca articular movilidad eficiente, accesibilidad universal y revitalización del tejido urbano, en un contexto donde la infraestructura es vista como un componente esencial para dinamizar la economía y reducir brechas sociales.

Inversión pública con enfoque social y productivo
La obra contempla la renovación de 2,400 m² de carpeta asfáltica, construcción de guarniciones, banquetas con rampas de accesibilidad y modernización de redes hidráulicas y sanitarias.
Más allá de su dimensión técnica, esta inversión busca generar un retorno social positivo mediante la activación de zonas comerciales, mejora de la seguridad vial y fortalecimiento de la infraestructura básica en colonias con alta densidad poblacional.
Desde una perspectiva económica, este tipo de intervenciones impactan directamente en la productividad urbana al reducir tiempos de traslado, facilitar el acceso a servicios y promover una mayor integración de los mercados locales.
Asimismo, la obra beneficiará no solo a los residentes, sino también a los visitantes del Parque Zoológico Miguel Ángel de Quevedo (Viveros), un activo turístico con alto potencial económico para la zona.
Cierre de gestión de Patricia Lobeira Rodríguez con indicadores de impacto
A medida que se aproxima el cierre de su administración, Patricia Lobeira Rodríguez ha señalado que uno de los principales objetivos es consolidar un modelo de gestión con resultados tangibles.
En ese sentido, el énfasis en obras de infraestructura responde a un enfoque de rendición de cuentas a través de intervenciones visibles, medibles y con efecto directo en el entorno cotidiano de los ciudadanos.
La gobernante municipal ha reiterado que los proyectos ejecutados durante su mandato buscan disminuir la disparidad en el acceso a servicios públicos entre zonas céntricas y periféricas, promoviendo una urbanización más equilibrada.
La rehabilitación de calles, espacios públicos y banquetas se ha convertido en un pilar de su estrategia para garantizar un desarrollo urbano incluyente y sustentable.