Industria

Regulaciones laborales impactan en las empresas industriales

Las nuevas regulaciones en el campo laboral han retado al sector privado a repensar sus estrategias organizacionales.

En estos ordenamientos se encuentran plasmados dos nuevos decretos que modifican los costos de personal, dijo Roberto Salmón, director de Finanzas para Ryder México.

Por un lado, los cambios a diversos artículos de la Ley del Seguro Social (LSS) y de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (LSAR), relativas al sistema de pensiones, para incrementar las aportaciones patronales. Y, por otro lado, la reforma de los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vacaciones que aumentó el número de días de descanso para los trabajadores.

“Estas reformas fueron pronunciadas observando el bienestar de los colaboradores, y es importante considerar el impacto que tendrán en las empresas de sectores como el logístico que, por su tipo de operación, deberán absorber un impacto económico importante para cumplir con estos estatutos al tiempo que mantienen operando de manera eficiente las cadenas de suministro”, dijo.

 

Más vacaciones obligará a contratar más personal

 

Refirió que, en el caso del incremento de las vacaciones, por ejemplo, dado que la mayoría de las compañías de logística no pueden disminuir los días de operaciones su mejor alternativa consistirá en la contratación de mayor personal para cubrir turnos.

Esta alternativa representa por lo menos un 1.96% de costo de personal incremental, más hasta un 1.09% de costo incremental, por el aumento en las aportaciones patronales de 2023, que representa un incremento estimado de 3.05% sobre el costo de persona.

Se dictó que las empresas deben aumentar una persona por cada 51 empleados existentes, lo cual representa un porcentaje de 1.96%. Cabe mencionar que la razón puede cambiar de caso en caso dependiendo de la antigüedad promedio del personal existente de una empresa.

Una alternativa a contratar personal adicional es que la empresa pague horas extras, sin embargo, la teoría dice que esta opción será la de mayor costo dado que el tiempo a cubrir con horas extras tiene el doble de costo.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

23 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace