Nissan Mexicana ha sido una pieza clave dentro del panorama global de la automotriz, destacándose no solo por la calidad de sus productos, sino también por su impacto económico y social en la región.
En 2024, Nissan a nivel mundial produjo 98 millones de vehículos, de los cuales, América fue responsable de 18 millones. De esos, México jugó un papel fundamental con una producción de 678,000 unidades, consolidándose como la región con mayor volumen de fabricación dentro de las plantas de Nissan.
Liderazgo en producción y exportación
Nissan cuenta con varias plantas estratégicas que contribuyen significativamente a la fabricación de vehículos en el país: las plantas Aguascalientes 1 y 2, la planta COMPAS —una join venture con Mercedes-Benz— y la planta CIVAC, ubicada en Cuernavaca, Morelos.
Estas plantas generan más de 15,000 empleos directos, y su impacto se extiende a más de 235,000 empleos indirectos, abarcando proveedores locales e internacionales, así como servicios auxiliares. Destaca el aumento de la participación femenina en la fuerza laboral. En apenas dos años, el porcentaje de mujeres trabajadoras pasó de 7% a 14%, reflejo de una política activa de inclusión y equidad de género en los procesos productivos.