Aerolíneas batallan con avalancha de pasajeros

Facebook
Twitter
Pinterest

Por la avalancha de viajeros vivida en este verano, la industria de la aviación batalló para mantenerse al día, puesto que ahora que no hay tantos vuelos, y las aerolíneas padecieron los efectos de las contrataciones masivas hasta poner límites de viajeros, con el fin de asegurar a los mismos una buena experiencia.

Por ejemplo, Aerolíneas como Iberia Express están batallando con huelgas salariales que pueden afectar hasta 17 mil pasajeros.

De igual forma, British Airways, Deutsche Lufthansa y Wizz Air recortó la cantidad de vuelos hasta el 2023, para no pagar millones de dólares en reembolsos, compensaciones y otros gastos asociados a las interrupciones.

Y a la vez, esto se ha combinado también porque los aeropuertos han decidido extender el límite de viajeros permitidos hasta octubre.

En la región Asia-Pacífico, por los casos de COVID-19 e influenza en la tripulación, la aerolínea Air New Zealand anunció recortes en los próximos seis meses en lo que su staff se recupera y logren contratar a más gente.

Así pues, este sector pasa por una crisis en el momento en que ha comenzado a recuperarse la demanda de vuelos en la región.

Fuente: Expansión

Noticias Relacionadas