La Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) busca impulsar una agenda de cooperación y colaboración bilateral con la Asociación Nacional de Manufacturas de Estados Unidos (NAM por sus siglas en inglés).
La NAM es la mayor asociación industrial y mercantil de Estados Unidos. Representa a 14,000 pequeñas y grandes empresas de fabricación y manufacturas de todos los sectores industriales en este país. Busca atender rubros como generación de empleo, finanzas, comercio bilateral, tecnología, energía e infraestructura.
En una gira a Estados Unidos, el presidente de la AMSDE, Marco Antonio del Prete Tercero, se reunió con el vicepresidente Internacional de la NAM, Ken Monahan. Se revisaron las estrategias y programas que implementa la asociación estadounidense así como los programas que implementa con la intención de establecer lazos entre ambos.
Estados Unidos es el principal socio comercial para México. Por ejemplo, en el 2022 la participación de Estados Unidos en las exportaciones de México fue de 81.7% (432,069 millones de dólares).
Mientras que de las importaciones con un 43.9% (244,068 mdd), lo que resulta en un balance comercial neto de 188,000 mdd entre México y Estados Unidos.
Durante la gira, también el presidente de la AMSDE se reunió con directivos de la empresa de seguros de vida, MetLife. Ahí se acordó realizar la firma de un memorándum de entendimiento con la asociación para fortalecer la capacitación financiera. La agenda contempla a las Micro Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) mexicanas.
Fuente: MexicoIndustry
99minutos cerró el círculo logístico para convertirse en una plataforma integral y, con el objetivo…
Durante el “Diálogo con ingenieros”, realizado en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de…
Norman Hagemeister Rey, presidente del Consejo de Administración de Financiera Sustentable (Finsus), ha señalado que…
La presentación del informe Comunicación de Progreso (CoP) 2025 por parte de Logrand Entertainment Group…
La generación conocida como Baby Boomers, integrada por quienes nacieron entre 1946 y 1964, ha…
En un escenario global marcado por la volatilidad y la transición energética, América Latina se…