IA generativa en México: transformación empresarial

Facebook
Twitter
Pinterest
Con el apoyo de nuestros aliados del norte podemos alcanzar lo que internamente no hemos querido o podido lograr sentenció Alejandro Martínez Araiza.
IA generativa en México: transformación empresarial

La inteligencia artificial generativa (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en un motor real de transformación en las empresas tecnológicas y de manufactura avanzada.

Así lo destacaron especialistas durante el panel “IA generativa y el impacto en el sector tecnológico y social”, realizado en el marco de SOFT 2025, donde se reunieron líderes de la industria digital, la educación y la innovación.

IA generativa y productividad empresarial

Roberto Contreras, Head of AI para México y Director de Desarrollo de Negocio en Globant, enfatizó que la IA generativa representa una oportunidad sin precedentes para acelerar la innovación y personalizar experiencias en todos los niveles del negocio.

“La IA generativa no sustituye talento: lo amplifica”, señaló. “Hoy, las empresas más competitivas integran modelos de IA en sus procesos creativos y productivos, lo que reduce tiempos, costos y errores, y al mismo tiempo escala su capacidad de innovación”.

Por su parte, Ricardo Aguilar, CTO y socio en Kernel, recordó que el verdadero valor de la IA no solo está en sus resultados, sino en la estructura que garantiza su confiabilidad y ética.

Fuente: MexicoIndustry

Noticias Relacionadas