1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. Hay estabilidad en precio de productos básicos

Hay estabilidad en precio de productos básicos

Facebook
Twitter
Pinterest

La canasta de 24 productos básicos definida por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mantiene estabilidad en sus precios, con lo que la mayoría de supermercados, tiendas de autoservicio y grandes centros de distribución de alimentos cumplen con el precio máximo de 1,039 pesos, incluso por debajo de esa cantidad.

Según el reporte semanal Quién es Quién en los Precios de Productos de Primera Necesidad, solo cinco grandes establecimientos aún están por arriba del precio establecido en octubre de 2022 con grandes productores y distribuidores nacionales de alimentos.

La Central de Abasto de Mérida vendió el paquete en mención en 1 mil 105.16 pesos, mientras que una tienda Walmart Express en Guadalajara y otra H.E.B. en Saltillo lo hicieron con precios de 1,074.30 y 1,073.00, en ese orden. Las centrales de abasto de Durango y de Monterrey tuvieron también precios más altos, de 1,055.10 y 1,045.88 pesos, respectivamente.

Contraste

En contraste, Soriana Híper en Acapulco y Bodega Aurrera en la ciudad de Tlaxcala registraron los precios más bajos de todo el país de los 24 productos que más consumen las familias mexicanas, en 881.20 y 897.90 pesos cada uno.

Al presentar el informe semanal en la conferencia de prensa matutina, el procurador Ricardo Sheffield Padilla observó “un muy ligero aumento en el caso de los precios de promedio alto y una baja también pequeña, en el caso de los promedios de precios bajos.

Asimismo, dijo que la próxima semana se obtendrán los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor de bebidas y alimentos, “aunque ya estamos empezando a ver estabilidad en esos precios”, enfatizó.

Noticias Relacionadas