Guía del ahorro para tu boda: Estos son los principales consejos

Facebook
Twitter
Pinterest

Una boda es un evento muy especial, pero que genera muchos dolores de cabeza por un factor determinante, que es el gasto que supone. Y es que recuperar el dinero que se ha empleado, en muchos casos, se convierte en una misión imposible. Hemos establecido una guía en la que intentamos proporcionar una serie de consejos con los que, probablemente, consigas ahorrar en el montante general del evento.

Con la llegada de la primavera se abre la temporada de uno de los acontecimientos más esperados por muchos: las bodas. Se trata de un evento muy especial, pero que genera muchos quebraderos de cabeza por un factor determinante, que es el gasto que supone. Y es que recuperar el dinero que se ha empleado, en muchos casos, se convierte en una misión imposible.

El costo medio de una boda ronda actualmente los 23.000 euros. Es una cifra bastante alta, aunque dependerá en gran medida de las posibilidades que tengas. Por eso, es recomendable fijarse un presupuesto, para evitar gastos innecesarios y tener muy claro dónde se encuentra el límite que no se puede traspasar.

Una vez establecido este punto de partida, ¿cuáles son las mejores recomendaciones para intentar gastar menos efectivo en esta celebración tan señalada? Hemos establecido una guía en la que intentamos proporcionar una serie de consejos con los que, probablemente, consigas reducir el montante general del evento

Cuidado con la lista de invitados

El primer consejo parte de una de las tareas básicas para la realización de la boda, que es la elaboración de la lista de invitados. Hay personas a las que en muchas ocasiones les cuesta poner freno. Invitan a gente por compromiso y eso aumenta considerablemente el número de invitados y, por ende, el presupuesto final.

Es más recomendable fijarse en la gente más cercana, familia directa y amigos más importantes. Conseguirás pasar el tiempo con todos y cada uno de ellos durante ese día tan especial y además el costo será más asumible.

Celebración entre semana

Otra de las opciones que pueden facilitar el ahorro a la hora de decir el famoso “sí quiero” es la de que puedas plantearte hacer la celebración entre semana. Siendo así, el precio descenderá todavía más. Si decides casarte un viernes por la tarde, por ejemplo, notarás que el gasto desciende.

En este sentido, otra alternativa es la de optar por hacerlo en el previo de un festivo local o estatal. Incluso, en medio de un puente. Son recomendaciones que tu bolsillo puede terminar agradeciendo.

Ajustar el menú

Además, una de las soluciones que puedes considerar, es la de optar por un menú completo con comida sencilla y gustosa, sin tener necesidad de recurrir a platos altamente sofisticados, que suelen tener un costo más alto. Será del gusto de todo el mundo y generará un ahorro en el global del banquete.

También, puedes considerar saltarse el aperitivo o cóctel y pasar directamente a la cena o comida en el caso de que sea contundente. Otra alternativa, es la de organizar un aperitivo y que el banquete posterior solo conste de un segundo plato y un postre. Son ideas más modestas que te facilitarán el ahorro.

Evitar la temporada alta

Aunque parezca mentira, es muy importante la fecha que marques en el calendario para celebrar tu boda. Dependiendo de esta, el costo total será más barato o más caro. Así las cosas, entre mayo y septiembre se concentran casi todas las bodas del año. En esas fechas, el precio de todos los elementos nupciales se incrementa considerablemente y es probable que tengas que evitar ciertas cosas por este factor.

Por tanto, uno de los consejos que se pueden tener en cuenta para reducir costos, es la de que te cases en otro momento del año. El principio de la primavera o el otoño son opciones muy interesantes: la temperatura suele acompañar y son fechas en las que aún hay bastante luz. Además de que lo notarás económicamente, le podrás aportar una magia especial a ese momento tan señalado.

Ir con previsión es fundamental

Las improvisaciones no son las mejores compañeras para hacer un evento de tal dimensión, por mucho que hayamos visto en películas organizaciones rápidas. La realidad es que hay que organizarse con la mayor antelación posible. Se recomienda que se empiece a montar todo, al menos, un año antes. De esta manera, tendremos más margen para buscar elementos que sean más económicos para la boda.

Los costes que supone un fotógrafo, un DJ, o una orquesta para la fiesta después del banquete, pueden reducirse si vamos con tiempo al tener una oferta más amplia. Si lo dejamos para el último momento, la alta demanda hará que tengas menos opciones donde elegir y el precio será más caro. Todo suma.

Plantéate alquilar el vestido

No suele estar en la mente de las novias, pero es una opción para considerar. Los vestidos para las bodas se suelen ir de 1.000 euros en adelante. En rara ocasión, menos. Los de trajes de los novios son más asumibles, pero pueden ser costosos. De ahí, a que pueda ser una alternativa alquilar las prendas. El gasto será inferior.

No siempre lo barato supone ahorrar

Muchos novios intentan recortar en gastos y, por culpa de ello, excluyen servicios que al final van a acabar necesitando. Hay extras que más tarde habrá que incluir y es mucho peor hacerlo tarde que pronto. Así pues, cierra un presupuesto completo, aunque parezca costoso, ya que estará exento de añadidos y te evitarás gastos de última hora. De esta forma, los extras dejarán de serlo. Los novios que han sido precavidos a la hora de fijar presupuestos se han arrepentido.

Evitar excesiva decoración

La idea de que “menos es más” a la hora de decorar la celebración puede ayudar a tu bolsillo. Aunque no se nos pase por la cabeza, la sencillez puede resultar mucho más elegante y atractiva que sobrecargar el espacio con muchos elementos fastuosos.

Aquí el consejo sería apostar por una decoración que tenga sentido y tratar de evitar que te sobren detalles por culpa de ser excesivamente ambicioso. Para ello, es aconsejable dejarse guiar por wedding planners, que sabrán hacer recomendaciones que se amolden al tipo de celebración que quieras llevar a cabo.

Originalidad en los regalos de los invitados

Los detalles para los invitados es otro elemento que no se suele tener en cuenta cuando se comienza el proceso de organizar una boda, pero termina siendo muy importante. La decisión de apostar por regalos habituales puede resultar costosa y poco práctica en el futuro.

En esta línea, una opción que se puede plantear es la de hacer regalos con una buena dosis de originalidad. Los más allegados lo agradecerán y también supondrá un ahorro de costos. Hay varias opciones como la de hacer una donación, o hacer fotos de recuerdo para los invitados. Todo, para que ese día sea lo más especial posible.

Noticias Relacionadas