Filtración de datos impacta con pérdidas millonarias en México
Las empresas mexicanas presentan uno de los índices más altos de filtración de datos a nivel global. En los últimos tres años, alrededor del 20% de las compañías que operan en el país tuvo pérdidas de entre 500 mil y hasta un millón de dólares, como resultado de la filtración de datos y el hackeo de información.
Esto cobra relevancia, toda vez que México se ha convertido en blanco fácil para los ciberdelincuentes quienes con mayor frecuencia desarrollan métodos de extracción de datos que resultan innovadores e impredecibles o casi invisibles para las compañías.
Como muestra, el caso reciente de Ticketmaster empresa multinacional que opera en México, uno de sus mercados más fuertes, que en días pasados confirmó un hackeo a sus bases de datos quedando expuesta información básica de contacto de sus clientes como nombres, correos electrónicos o números telefónicos, pero también, información de las tarjetas de pago, incluyendo fechas de vencimiento que usuarios tenían vinculadas a sus cuentas.
Hasta el año 2023 y de acuerdo con datos publicados por IBM Security en su informe anual Cost of Data Breach, la filtración de datos afectó a seis de cada 10 empresas en la región de América Latina, revelando que son tres sectores los que se ven mayormente afectados: Finanzas, Industrial y Servicios.
Asimismo, destacó que es a través de la integración de tecnología para la seguridad, basada en algoritmos inteligentes, como las organizaciones podrán hacer frente a amenazas cibernéticas evolucionadas para garantizar su continuidad operativa y la seguridad de información de millones de clientes y usuarios.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…