FarmaBlanca fortalece atención a enfermedades crónicas en México

Facebook
Twitter
Pinterest
FarmaBlanca fortalece atención para enfermedades crónicas en México

En México, las enfermedades crónicas se han convertido en un serio desafío de salud pública. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), alrededor del 12.4% de la población adulta vive con diabetes y el 19.3% padece hipertensión arterial. Además, más del 36% enfrenta problemas de obesidad o sobrepeso, factores que contribuyen de manera significativa a diversas complicaciones de salud.

 

Frente a este panorama, FarmaBlanca, una cadena regional independiente de farmacias con sólida experiencia en el segmento de retail farmacéutico, ha decidido redoblar esfuerzos para ofrecer soluciones integrales que faciliten el diagnóstico temprano, la referencia oportuna y el seguimiento adecuado de estas afecciones crónicas.

 

“La visión de FarmaBlanca está enfocada en la cercanía y el acompañamiento constante a sus clientes. Gracias a su red de sucursales en distintos puntos de la República Mexicana, no solo busca agilizar la detección y atención de las enfermedades crónicas, sino también apoyar a las instituciones de salud pública al fungir como un canal adicional que ayuda a descongestionar la alta demanda de servicios médicos”, explicó Edgardo Ricci Licona COO de la cadena farmacéutica.

 

De esta forma, FarmaBlanca contribuye a mejorar la accesibilidad y a brindar soluciones de salud que se adaptan a las necesidades específicas de cada persona, manteniendo un enfoque preventivo y de educación continua para el paciente.

 

Uno de los atributos clave de FarmaBlanca es su apuesta por la innovación tecnológica y el análisis de datos para optimizar la experiencia del usuario. La cadena de farmacias ha invertido en sistemas de gestión y plataformas digitales que permiten recopilar y analizar información relevante sobre el estado de salud y la adherencia al tratamiento de sus clientes. Esta estrategia basada en el big data y la inteligencia artificial hace posible ofrecer recomendaciones más personalizadas, alertar sobre posibles riesgos y mejorar el seguimiento médico, en especial en aquellas enfermedades que demandan un control estricto como la diabetes y la hipertensión.

 

Pero dicha implementación también presentas beneficios operativos para las farmacias bajo esta firma, pues al tener un análisis inteligente sobre la tendencia en compras y demandas de medicamentos, aseguran la disponibilidad de los mismos reforzando así, la lealtad y preferencia de sus usuarios.

 

“La importancia de atender de manera oportuna las enfermedades crónicas es fundamental para el desarrollo sostenible de la sociedad, especialmente en un país como México, donde, según datos oficiales, casi ocho de cada diez defunciones se relacionan con padecimientos crónicos como diabetes, enfermedades cardiovasculares y respiratorias”, detalló Edgardo Ricci Licona.

 

“Para FarmaBlanca, involucrarse en la prevención, detección temprana seguimiento continuo de estos padecimientos constituye una forma de contribuir a la calidad de vida de la población y a la eficiencia del sistema de salud en general”, agregó.

 

Con su sólida experiencia en el sector de retail farmacéutico y su firme compromiso con la salud de las comunidades, esta cadena de farmacias se posiciona como un aliado estratégico para reducir brechas en la atención, fortalecer la prevención y canalizar de manera más ágil a los pacientes que lo requieran, reforzando así su misión de ser un apoyo para el sistema de salud nacional conjugando para mejorar la calidad de vida de la población mexicana.

Noticias Relacionadas