En esta temporada de Cuaresma, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuerda a la población que existen especies de pescados y mariscos que se comercializan a precios más económicos, como Cintilla y Lisa, a 30 pesos el kilogramo.
En el caso de Curvina, se vende a 50 pesos por kilo, en tanto que el Jurel, que es otra opción de pescado económico, cuesta el kilo a 76.71 pesos. Esto, en comparación con los precios más elevados de otras especies, como el Salmón, en 330 pesos, y el Robalo, que se vende en 303.50 pesos.
Al momento de comprar productos marinos, es importante revisar que los ojos de los pescados estén transparentes y ligeramente saltados y sus agallas deben presentar un color rosado o rojizo y estar firmes, y los camarones deben ser traslúcidos y brillantes.
Los pescados y mariscos deben de oler a agua de mar, nunca a amoníaco, agrio o amargo, de ser así el producto podría encontrarse en estado de descomposición.
Se deben adquirir en establecimientos que cuenten con refrigeradores y congeladores que garanticen la frescura del producto y consumirlos el mismo día de su compra.
Cuaresma
La Cuaresma comprende el el lapso preparatorio para las fiestas de Pascua, que comienzan el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección.
Esta festividad, que dura 6 semanas (40 días), se caracteriza por los ayunos de carne y la abstinencia de otros alimentos.
Si bien la Cuaresma es una festividad asidua, no coincide en el mismo día ya que dicho ‘calendario’ se rige por la primer luna llena de primavera. El domingo posterior a este fenómeno astronómico es el Domingo de Pascua.
Con base en ese referente se cuentan 40 días previos; de esta manera se determina cuál será la fecha de inicio de la cuaresma.