Es posible enfrentar la cuesta de enero con Escampa
Cada inicio de año, la «cuesta de enero» plantea desafíos económicos fuertes para muchas familias mexicanas, a medida que los costos tienden a aumentar debido a la inflación. Aunque se espera que este indicador a nivel mundial se modere a un 4.9% durante 2024, según el informe «Economic Outlook 2024» del Mastercard Economics Institute (MEI), miles de familias siguen buscando una manera de aligerar su impacto. En este escenario, Escampa emerge como una opción sólida para aquellos que buscan no solo superar la cuesta de enero, sino también mantener un flujo financiero saludable y sostenible.
Destacando por su amplia gama de productos financieros, Escampa ofrece desde préstamos de nómina con tasas preferenciales hasta préstamos personales diseñados para afrontar gastos imprevistos o consolidarEntre sus innovaciones, presenta una línea de crédito revolvente que permite a los usuarios utilizar y reutilizar el crédito según sus necesidades, facilitando una gestión eficiente de recursos económicos durante la «cuesta de enero».
En el panorama financiero actual, los créditos ofrecidos por Escampa se presentan como herramientas versátiles para enfrentar distintas situaciones económicas. Estos créditos se ajustan a las necesidades específicas de los solicitantes, proporcionando soluciones prácticas para diversos escenarios financieros.
L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…