Es posible enfrentar la cuesta de enero con Escampa
Cada inicio de año, la «cuesta de enero» plantea desafíos económicos fuertes para muchas familias mexicanas, a medida que los costos tienden a aumentar debido a la inflación. Aunque se espera que este indicador a nivel mundial se modere a un 4.9% durante 2024, según el informe «Economic Outlook 2024» del Mastercard Economics Institute (MEI), miles de familias siguen buscando una manera de aligerar su impacto. En este escenario, Escampa emerge como una opción sólida para aquellos que buscan no solo superar la cuesta de enero, sino también mantener un flujo financiero saludable y sostenible.
Destacando por su amplia gama de productos financieros, Escampa ofrece desde préstamos de nómina con tasas preferenciales hasta préstamos personales diseñados para afrontar gastos imprevistos o consolidarEntre sus innovaciones, presenta una línea de crédito revolvente que permite a los usuarios utilizar y reutilizar el crédito según sus necesidades, facilitando una gestión eficiente de recursos económicos durante la «cuesta de enero».
En el panorama financiero actual, los créditos ofrecidos por Escampa se presentan como herramientas versátiles para enfrentar distintas situaciones económicas. Estos créditos se ajustan a las necesidades específicas de los solicitantes, proporcionando soluciones prácticas para diversos escenarios financieros.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…