Son diversas instituciones públicas superiores en el país que se encuentran en situación crítica para continuar con sus objetivos principales, y todo esto por una crisis financiera que se ha venido desatando y no tener la certeza de contar de momento con los recursos adecuados y tener que esperar hasta el mes de octubre para disponer de ellos.
Universidades públicas de gran prestigio y tradición, como la histórica Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la Autónoma de Nayarit, la Autónoma de Guerrero y la Universidad Autónoma de Zacatecas, pasan por esta incierta situación, mientras que hay otras universidades que tienen claro el panorama en el que se encuentran tras la crisis sanitaria como la Universidad Veracruzana y la Autónoma del Estado de Morelos y la del Estado de México.
Algunas instituciones universitarias han solicitado al gobierno federal la condonación del Impuesto Sobre la Renta (ISR), así como de las cuotas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como una medida que traería al menos, un promedio cercano a 100 millones de pesos adicionales para el cierre de año y con lo cual se pretende cumplir con el pago de los salarios y prestaciones de fin de año.
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…
A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…