Noticias

Empresas deben alistarse para la economía del Metaverso: Alexis Nickin Gaxiola

Las posibilidades de negocio que se han abierto con la llegada del Metaverso, impactarán positivamente en las empresas si éstas saben capitalizar dicha tecnología, indicó Alexis Nickin Gaxiola.

Aunque el Metaverso se encuentra en una etapa inicial de desarrollo, el especialista de tecnologías financieras precisa que es un buen momento para que las compañías definan el rol que tendrán en este nuevo escenario y se alisten para la economía que se derivará de este modelo. 

¿Cómo debe percibirse el Metaverso?

De acuerdo con Alexis Nickin Gaxiola, el Metaverso es un concepto que aún debe madurar pero que ya está marcando la hoja de ruta hacia lo que serán las interacciones digitales y económicas en los próximos años.

Mencionó que esto impactará significativamente en las formas de consumo de los usuarios, por lo que las empresas deben acelerar su adopción y familiarización para lograr mantenerse en el juego.

«Mientras una década atrás las redes sociales y los motores de búsqueda se constituían como la principal fuerza para las empresas, en la actualidad son las nuevas tecnologías que se derivarán de la denominada Web 3.0 las que marquen el camino en términos de marketing y consumo». 

Bajo este contexto, Alexis Nickin Gaxiola señala que se ven los primeros esfuerzos por parte de grandes compañías para entender el potencial que tiene el Metaverso y cómo este nuevo canal impactará en el consumo de sus productos o servicios. 

«En esta primera fase que conocemos del Metaverso, destaca que es una alternativa de entretenimiento pero, en unos años, será escenario importante para todo tipo de transacciones e interacciones».

Alexis Nickin Gaxiola observa primeros pasos

El también experto en criptomonedas añade que, mientras empresas globales de moda, perfumería o estilo han dado el primer paso, favorecidos por el entusiasmo de las nuevas generaciones para explorar y existir en un universo completamente digital y customizable, gigantes de las finanzas internacionales como JP Morgan o HSBC hacen lo propio.

«Algunas empresas se han adelantado en lo que se conocerá como La economía del Metaverso y en el impacto que tendrá en las nuevas formas de vida a nivel global».

Y plantea no pasar por alto los retos que representará para las empresas el ingresar en este nuevo ecosistema, en donde la seguridad de los datos de sus usuarios y la confianza del consumidor se configuran como los principales desafíos.

Alexis Nickin Gaxiola recalca que existe gran oportunidad de desarrollo para las compañías así como un amplio mercado de penetración.

Sin embargo, será necesario el involucramiento de más actores de los sectores e industrias para acelerar la comprensión del Metaverso, sus alcances y las áreas de oportunidad en las que las empresas puedan desarrollarse.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

BNPL, un método de pago nativo de las Fintech: Alexis Nickin Gaxiola

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

16 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

17 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace