Industria

El HLB afecta a los estados productores de cítricos

El HLB representa la mayor amenaza, ya que puede ocasionar daños no esperados en la producción y, por ende, problemas socioeconómicos, como ha ocurrido en otros países y regiones productoras de América, como Florida, Estados Unidos.

Es considerada la enfermedad más devastadora de los cítricos a nivel mundial y sin cura hasta ahora. Las plantas infestadas eventualmente morirán. Pero con un manejo agronómico-fitosanitario apropiado, se les puede dar larga vida de calidad y con ellos frutos sanos y mantener la calidad de los cítricos que distingue a México.

Es primordial que los productores se capaciten sobre el tema y apliquen las medidas necesarias para preservar la productividad de sus huertos.

Expuso que ha causado la eliminación de millones de árboles de diferentes especies citrícolas en África, Asia y América, y hasta el momento se carece de tratamientos curativos prácticos y seguros, así como de patrones y variedades resistentes.

En México fue detectado en 2009 y, actualmente, se encuentra presente en áreas citrícolas de 352 municipios, en 23 estados del país.

307 mil 805 hectáreas afectadas

 

De acuerdo con datos del sector, se estima que la superficie afectada por HLB en México es de 307 mil 805 hectáreas, equivalente a alrededor del 50 por ciento de la superficie citrícola nacional.

El director general del INIFAP, Luis Ángel Rodríguez del Bosque, adelantó que el organismo impartirá capacitaciones a productores y técnicos bajo una currícula integral en temas acorde a las frenologías del cultivo, sobre los requerimientos agroclimáticos de los cítricos, nuevas tecnologías y las mejores técnicas para nutrir a los árboles.

Asimismo, se impartirá capacitación a viveros no certificados para fortalecer su capacidad productiva y garantizar la calidad y sanidad de las plantas para siembra, y de esta manera se mantendrá la producción y productividad futura.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Nissan presentará nuevos vehículos en el Japan Mobility Show

Nissan anunció que presentará nuevos vehículos y tecnologías innovadoras en el Japan Mobility Show 2025.…

9 horas hace

México busca fortalecer la competitividad aeroespacial

Durante la 50ª Convención Nacional de Index, FEMIA, a través de Luis Lizcano, destacó que…

9 horas hace

Ricardo Haddad Musi analiza el impacto del e-commerce en el desarrollo de bodegas industriales en México

El comercio electrónico se ha convertido en uno de los motores más dinámicos de la…

10 horas hace

Ya puedes pagar hipotecas con criptomonedas en EU

HSBC, el mayor banco de Europa por activos totales, está ampliando los mecanismos de pago…

10 horas hace

México se integra al IIA global bajo liderazgo de Javier Ferrer

La Ciudad de México consolida su papel como centro estratégico para la auditoría interna en…

12 horas hace

En México, pocas mujeres usan tecnologías de la información

En México, solo el 17% de los profesionales en tecnologías de la información son mujeres,…

14 horas hace