El HLB representa la mayor amenaza, ya que puede ocasionar daños no esperados en la producción y, por ende, problemas socioeconómicos, como ha ocurrido en otros países y regiones productoras de América, como Florida, Estados Unidos.
Es considerada la enfermedad más devastadora de los cítricos a nivel mundial y sin cura hasta ahora. Las plantas infestadas eventualmente morirán. Pero con un manejo agronómico-fitosanitario apropiado, se les puede dar larga vida de calidad y con ellos frutos sanos y mantener la calidad de los cítricos que distingue a México.
Es primordial que los productores se capaciten sobre el tema y apliquen las medidas necesarias para preservar la productividad de sus huertos.
Expuso que ha causado la eliminación de millones de árboles de diferentes especies citrícolas en África, Asia y América, y hasta el momento se carece de tratamientos curativos prácticos y seguros, así como de patrones y variedades resistentes.
En México fue detectado en 2009 y, actualmente, se encuentra presente en áreas citrícolas de 352 municipios, en 23 estados del país.
De acuerdo con datos del sector, se estima que la superficie afectada por HLB en México es de 307 mil 805 hectáreas, equivalente a alrededor del 50 por ciento de la superficie citrícola nacional.
El director general del INIFAP, Luis Ángel Rodríguez del Bosque, adelantó que el organismo impartirá capacitaciones a productores y técnicos bajo una currícula integral en temas acorde a las frenologías del cultivo, sobre los requerimientos agroclimáticos de los cítricos, nuevas tecnologías y las mejores técnicas para nutrir a los árboles.
Asimismo, se impartirá capacitación a viveros no certificados para fortalecer su capacidad productiva y garantizar la calidad y sanidad de las plantas para siembra, y de esta manera se mantendrá la producción y productividad futura.
La revisión del capítulo laboral del T-MEC se perfila como un momento crucial para redefinir…
Lee Eok-won, candidato a director de la Comisión de Servicios Financieros (FSC) de Corea del…
99minutos cerró el círculo logístico para convertirse en una plataforma integral y, con el objetivo…
Durante el “Diálogo con ingenieros”, realizado en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de…
Norman Hagemeister Rey, presidente del Consejo de Administración de Financiera Sustentable (Finsus), ha señalado que…
La presentación del informe Comunicación de Progreso (CoP) 2025 por parte de Logrand Entertainment Group…