• Autores
  • Contacto
  • Acerca
  • Cookies
  • Privacidad
  • Aviso Legal
lunes, marzo 1, 2021
No Result
View All Result
Mercados.pres
  • Noticias
  • Análisis
  • Criptomonedas
  • Dinero
  • Hipotecas
  • Industria
  • Seguros
  • Política
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Criptomonedas
  • Dinero
  • Hipotecas
  • Industria
  • Seguros
  • Política
  • Opinión
No Result
View All Result
Mercados.pres
Home Industria

El futuro de la industria aérea

mpowermediamx by mpowermediamx
agosto 18, 2020
in Industria
2 min read
0
El futuro de la industria aérea
0
SHARES
114
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los viajes aéreos han sufrido muchos cambios y continúan haciéndolo. Pero la tecnología está evolucionando a un ritmo tan rápido que las aerolíneas y los fabricantes de aviones tienen mucho que hacer para mantenerse al día. Se necesita casi una década para que un avión esté listo para su primer vuelo, lo que ejerce mucha presión sobre los fabricantes de aviones para que se mantengan al día con todos estos cambios.

Se producen cambios significativos en la aviación cada una o dos décadas, y ahora somos testigos del desarrollo de nuevo software y hardware destinados a llevar la industria de los viajes aéreos al siguiente nivel. Los expertos están trabajando en innovaciones que cambian el juego, todas las cuales podrían convertirse en una parte principal de nuestra experiencia de viajes aéreos en la próxima década.

MásArtículos de interés

Lanzarán el IATA Travel Pass para incentivar el viaje seguro en la pandemia

Gobierno mexicano otorga a Pemex apoyo fiscal de 3,500 millones de dólares

Volkswagen y Audi reanudarán la producción en México tras escasez de gas

Compañías como Air France, Lufthansa y JetBlue están estableciendo centros de incubación que están destinados a ayudarlos a rediseñar el futuro de los viajes aéreos. Y con tanto potencial de cambio, ni siquiera saben por dónde empezar.

A continuación se presentan algunos aspectos de la industria de los viajes aéreos que podrían sufrir cambios importantes en la próxima década.

Crear máquinas voladoras más eficientes y reducir las emisiones de carbono.
No sorprende el hecho de que los viajes en avión contribuyan de manera significativa a la contaminación. De hecho, National Geographic estimó que, si la aviación fuera un país, sería el séptimo mayor emisor de carbono del mundo. Y como se prevé que el número de pasajeros se duplique para 2050, se espera que las emisiones de carbono aumenten un 300% para 2050, si las aerolíneas y los fabricantes de aviones no hacen algo rápido.

En un interesante juego de karma, la industria de los viajes aéreos es un contribuyente conocido al cambio climático, pero estos cambios en el clima también afectan a la industria. Debido a las altas temperaturas o las intensas tormentas, los vuelos se retrasan, las pistas de aterrizaje se dañan y los costos aumentan.

En comparación con el primer avión a reacción, los modelos actuales producen un 80% menos de emisiones de CO2. Se espera que las nuevas generaciones de aviones sean aún más eficientes y por varias razones. Tienen motores mejorados, mejor aerodinámica y están hechos de materiales más ligeros. Los aviones más livianos consumen menos combustible y, junto con el uso de combustibles alternativos, la eficiencia se puede mejorar en un 15% y las emisiones se pueden reducir en un 50-70%.

Tags: avionfuturotecnología
mpowermediamx

mpowermediamx

Next Post
Aprende sobre finanzas e inversión con el reto de Actinver

Aprende sobre finanzas e inversión con el reto de Actinver

Mercados.pres

Heiner Sevilla

Especialista en Política

Tweets by MercadosPress
Se muestra una casa sustentable, denominada así por las ecotecnologías con las que cuenta, por ejemplo, luz led, paneles y calentadores solares, entre otros.
Opinión

Nuevas costumbres incrementarán demanda de viviendas sustentables: Luis Domingo Madariaga Lomelín

by Redacción
2 días ago
0

México.- Con la transformación de necesidades urbanas derivadas de la pandemia y el confinamiento, se visualizan nuevas ventanas de oportunidad para...

Read more
Se perderán 25 millones de empleo en 2021: FMI

Se perderán 25 millones de empleo en 2021: FMI

2 días ago
"Río de armas" continúa fluyendo de Estados Unidos a México

«Río de armas» continúa fluyendo de Estados Unidos a México

3 días ago
Peso mexicano lidera las pérdidas cambiarias de Latinoamérica

Peso mexicano lidera las pérdidas cambiarias de Latinoamérica

3 días ago
Acciones de GameStop suben en las primeras operaciones

Acciones de GameStop suben en las primeras operaciones

3 días ago
Mercados.pres

Derechos reservados 2019

  • Autores
  • Contacto
  • Acerca
  • Cookies
  • Privacidad
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Análisis
  • Criptomonedas
  • Dinero
  • Hipotecas
  • Industria
  • Seguros
  • Política
  • Opinión

Derechos reservados 2019

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Ver AjustesACEPTO
Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.