Educación financiera, la base de la estrategia de Finsus

Facebook
Twitter
Pinterest
Educación financiera, la base de la estrategia de Finsus

En un entorno financiero cada vez más amplio y variado, la educación financiera se ha convertido en un elemento indispensable para que las personas cuenten con mejores herramientas y conocimientos para gestionar sus finanzas.

En este contexto, Finsus se ha posicionado como un referente en el ecosistema Fintech mexicano con una propuesta enfocada en la transparencia, la educación financiera y la accesibilidad.

La Sociedad Financiera Popular (Sofipo) cuenta con un portal enfocado en Educación Financiera donde agrupa herramientas y artículos gratuitos para que el público conozca más sobre los servicios que ofrecen y cómo administrar mejor su dinero.

El interés del público por este tema ocasionó que el sitio recibiera más de 16 mil visitas en solo cuatro meses. Además, participaron en la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) de la Condusef, el evento más importante del país en este ámbito, donde asistieron 860 mil personas de manera física y virtual.

“Hoy más que nunca, el sector financiero debe velar por la salud económica de los usuarios, evitando caer en prácticas que fomenten el sobreendeudamiento”, indicaron voceros.

Una de las diferencias clave de Finsus frente a otros competidores es su esquema de tasas de rendimiento. Con inversiones desde 100 pesos, los usuarios pueden acceder a tasas de hasta 10.09% anual, con seguridad regulatoria y sin costos ocultos.

De esta manera, los 500 mil clientes y más de 4 mil millones de pesos en activos administrados por Finsus, la convierten en una plataforma digital atractiva con enfoque en inclusión financiera y experiencia de usuario.

A través de sus plataformas digitales y servicios financieros, ha reforzado su ecosistema financiero para mantener la confianza de los usuarios mediante modelos sustentables y reglas claras.

Finalmente, la plataforma ofrece una app que permite controlar gastos, obtener recomendaciones personalizadas y monitorear objetivos financieros en tiempo real, integrando un componente de educación financiera que ha sido destacado por la comunidad Fintech.

De esta manera, Finsus no solo compite en temas crediticios, también en inclusión y bienestar financiero de los mexicanos.

Noticias Relacionadas