Dinero

PIB de México alcanza 90.9% de su nivel preCovid: BBVA

El PIB crece 57.4% a tasa anualizada en el 3T20 alcanzando 90.9% de su nivel pre-COVID

La actividad económica recupera terreno en el 3T20 (12.0% TaT, 57.4% a tasa anualizada) tras la reapertura de actividades iniciada en el mes de junio.

De acuerdo con las cifras preliminares del INEGI, el sector industrial registró la mayor recuperación (22.0% TaT, 121.5% a tasa anualizada) ante la reactivación de las cadenas de valor del sector manufacturero y el impacto positivo sobre el sector construcción del inicio de labores en actividades esenciales. Tras el impulso del tercer trimestre, la industria alcanza 90.4% de su nivel preCovid.

Con respecto al sector terciario, los datos preliminares del INEGI registran un crecimiento de 39.1% a tasa anualizada (8.6% TaT), como resultado de la reapertura gradual de establecimientos.

Dentro del sector terciario, tanto el segmento de bienes como el de servicios registraron mayor dinamismo, tal como lo apunta el Indicador de Consumo BBVA, cuyo componente de bienes registró variaciones positivas interanuales desde principios de agosto (4.9% AaA en promedio en la primera quincena).

Mientras que el componente de servicios registró variaciones interanuales positivas en la segunda mitad de septiembre (2.4% AaA en promedio en la última quincena) por primera vez desde la caída del 2T20. Tras el impulso del tercer trimestre, el sector servicios alcanza 91.1% de su nivel preCovid.

Aunque el PIB parece recuperarse, el panorama hacia adelante se muestra sombrío una vez que el efecto de la mayor movilidad y reinicio de labores se desvanece.

Estimaciones al futuro

Hacia adelante, BBVA estima una ralentización del sector servicios y el comercio como resultado del efecto negativo de mediano y largo plazo sobre el ingreso disponible de los hogares derivado de la lenta recuperación del empleo formal e informal, y el incremento en el ahorro precautorio por parte de las familias.

Los datos más recientes del Indicador de Consumo BBVA muestran ya una menor aceleración en las tasas de crecimiento interanuales en el mes de octubre.

Por su parte, el sector industrial mostraría una mejor evolución como resultado del mayor dinamismo del sector
manufacturero en Estados Unidos, aunque persiste el riesgo de interrupciones adicionales en las cadenas de valor ante la nueva oleada de contagios y potenciales cierres de actividades.

Redacción

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

8 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

10 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

14 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

6 días hace