La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) anunció que la economía global parece estar recuperándose de la crisis inducida por el coronavirus más rápido de lo que se pensaba hace unos meses gracias a la mejora de los panoramas de China y Estados Unidos.
China, el primer país que experimentó el brote y actuó rápidamente para controlar su propagación, sería el único país del grupo de potencias económicas del G-20 que crecería este año, con una expansión de un 1.8%.
Por otra parte, Estados Unidos tendrá este año un desempeño mejor que lo previsto con una contracción del 3.8%, menor que el desplome de 7.3% estimado previamente.
Sin embargo, la economía mundial va rumbo a contraerse un 4.5% este año, una contracción sin precedentes en la historia reciente, aunque es menor que el 6% que la OCDE proyectó en junio.
Si se evita que la propagación del virus se salga de control, la economía mundial crecerá un 5% el próximo año, lo que representa un recorte respecto al pronóstico de 5.2% realizado en junio, dijo el foro.
No obstante, un fuerte resurgimiento del virus o medidas más estrictas para contenerlo podrían recortar de 2 a 3 puntos porcentuales del panorama para 2021.
La OCDE dijo que sus pronósticos se basaron en la suposición de que los brotes locales continuarían y se enfrentarían con medidas locales en lugar de cuarentenas a nivel nacional. También asumió que una vacuna no estaría disponible de forma generalizada hasta finales del próximo año.
Además, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos afirmó que las medidas de los gobiernos y los bancos centrales para apoyar los ingresos de los hogares y las empresas habían ayudado a evitar peores recesiones y, por lo tanto, deberían mantenerse a medida que los brotes sigan apareciendo esporádicamente.
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…