Si se generan estrategias y programas que promuevan la inclusión financiera de los hogares que reciben remesas en México se podría promover mayor estabilidad financiera en estos hogares, mayor acceso a créditos, mayor inversión de recursos en actividades productivas y mayor formalidad, de acuerdo con un estudio de BBVA.
Las remesas tienen efectos en promover la inclusión financiera de las personas receptoras solo en variables que están directamente relacionadas al acto y causa de recibir remesas: uso de sucursales bancarias y apertura de cuenta de ahorro para administrar este recurso.
Sin embargo, estas personas tienen menor probabilidad de contar con algún seguro o de usar cajeros automáticos, pese a que en las estimaciones se usaron variables de control, lo que indica que pueden ser personas con menos conocimiento sobre la protección de riesgos y, en general, posiblemente con menor nivel de educación financiera.
Por esta razón, es necesario realizar estrategias y programas para ampliar la inclusión financiera a lo largo de todo el territorio mexicano, con énfasis en las comunidades receptores de remesas. Esta estrategia, que debe ser realizada por los diferentes niveles de gobierno en conjunto con las instituciones financieras, tiene que contemplar al menos cuatro vertientes:
Adicionalmente, sería adecuado emprender campañas de educación financiera en Estados Unidos para que los migrantes mexicanos no traigan remesas en efectivo cuando vienen a visitar a sus familiares.
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…