Dinero

Llegan nuevas empresas a México con nuevas inversiones

En 2024 se registró la llegada de 37 nuevas empresas internacionales al país, según Market Analysis. La firma de inteligencia de mercado destacó que la entrada de estas compañías resultó en la absorción bruta de 5.66 millones de pies cuadrados (525 mil 831 metros cuadrados), principalmente en los mercados industriales de Monterrey, Saltillo, Chihuahua, Guanajuato, San Luis Potosí, Ciudad de México, Tijuana, Querétaro, Juárez e Hidalgo.

De acuerdo con datos históricos de Market Analysis, estas empresas no habían establecido previamente ninguna planta, proceso productivo o de logística en México.

La mayor concentración de absorción se registró en la zona norte del país, con Monterrey a la cabeza, donde se instalaron 15 de estas compañías, seguido de Saltillo, que recibió a seis; Chihuahua y Guanajuato, fueron los siguientes destinos en importancia.

Industria con presencia

 

Otro dato relevante señalado por la firma es que 22 de las 37 nuevas empresas que ingresaron por primera vez a México provienen de China, representando el 51% de la absorción bruta de espacios industriales. Asimismo, las compañías estadunidenses que trasladaron sus procesos productivos o logísticos al país demandaron otro 37.1% de los espacios industriales; también se reportó la llegada de empresas de Alemania, Italia e India.

Finalmente, detalló que las industrias con mayor presencia entre las nuevas inversiones incluyen los sectores automotriz, construcción, eléctrico-electrónico, médico, metalmecánico y comercio electrónico, entre otros.

La relocalización estratégica de compañías internacionales es fundamental para la llegada de nuevas compañías a México, lo que refuerza la posición del país como un hub manufacturero diversificado y competitivo a nivel global.

Fuente: realestatemarket.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace