Con el objetivo de preparar a la capital del país para recibir la Copa Mundial de la FIFA 2026, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Administración y Finanzas, formalizó un fideicomiso de financiamiento privado por 4 mil millones de pesos (mdp), el cual será estructurado y operado por BBVA México, institución seleccionada por su capacidad técnica y eficiencia operativa.
El esquema, aprobado bajo criterios que no computan como deuda pública para la Ciudad de México por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), permitirá al gobierno capitalino acceder a recursos en dos disposiciones: Una primera por 2 mil 500 mdp, ejecutada el pasado 3 de julio, y una segunda programada para enero de 2026. El financiamiento cuenta con un plazo de cinco años.
La operación, estructurada a través de un fideicomiso privado que no computa como deuda pública para la Ciudad de México –conforme al criterio confirmado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)–, refleja el compromiso de ambas instituciones por impulsar el desarrollo sostenible y la competitividad de la capital.
Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, señaló que esta operación refleja el compromiso conjunto entre gobierno e iniciativa privada para impulsar proyectos que transformen la vida urbana.
Por su parte, el secretario de Finanzas capitalino, Juan Pablo de Botton, reconoció la eficiencia del banco para estructurar el fideicomiso en tiempo récord, lo que permitirá cumplir con el calendario de obras previsto para la justa mundialista.