Este año, el Fondo Monetario Internacional (FMI) recalculó sus cifras y redujo al 2.8% su estimación de crecimiento económico para México, ya que en octubre pasado sostuvo que sería del 4%.
La organización financiera señaló como los malos del cuento a la pandemia y la aparición de la variante ómicron, así como la inflación en el mundo y los ciclos de ajustes monetarios, pues el caso de Estados Unidos la revisión también fue a la baja de 1.2 puntos porcentuales.
En cuanto a China, de 5.6% y su predicción bajó a 4.8% de crecimiento económico, debido a las contracciones del sector inmobiliario y la lenta recuperación del consumo en el gigante asiático.
Sin embargo, el FMI contempla una inflación mantenida en el mundo durante los meses siguientes, con un promedio del 3.9% en economías desarrolladas y 5.9% en países emergentes para este año 2022.
Fuente: Money Brief