Dinero

Bolsa de Nueva York cierra con ganancias

Los principales índices de la Bolsa de Nueva York subieron el jueves 8 de octubre después de que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, sugirió progresos en las negociaciones sobre nuevos estímulos fiscales, en momentos en que el mercado laboral parece tener problemas para repuntar.

La Bolsa de Nueva York cerró la jornada del jueves al alza pese a la volatilidad, ayudada por las nuevas esperanzas de un acuerdo de estímulo económico en Estados Unidos, principalmente a aerolíneas.

Justamente las aerolíneas estuvieron entre las líderes de la jornada, mientras United y Delta avanzaron 1% cada una, American Airlines lo hizo en 0,6%.

Por otra parte, el Dow Jones cerró con un avance de 0,4% y alcanzó su valor máximo en un mes, mientras el S&P500 subió 0,8% y el Nasdaq lo hizo en 0,5%. Por su parte, el índice VIX de volatilidad cayó 5,92%.

Apoyos del gobierno de Estados Unidos a empresas

Dos días después de suspender las negociaciones por un acuerdo fiscal de amplio alcance, Trump dijo que había algunas discusiones en curso con los demócratas para proveer apoyo a las aerolíneas y entregar nuevos cheques de emergencia a los estadounidenses por 1,200 dólares, como parte de proyectos de ley más acotados.

Los estímulos tendrían entre sus componentes un nuevo giro directo a los hogares y una inyección de recursos para las aerolíneas con la condición de que no despidan empleados.

Pero la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo que no habría aportes fiscales adicionales para las aerolíneas estadounidenses sin un paquete integral de estímulos por el Covid-19, y añadió que esperaba alcanzar una avenencia con la Casa Blanca, «porque tiene que hacerse».

«Claramente estamos siendo empujados por la perspectiva de tener un mayor estímulo fiscal. Ese es el motor», dijo Art Hogan, estratega jefe de mercado de National Securities en Nueva York. «El mercado simplemente está reaccionando a cada declaración».

Redacción

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

7 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

9 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

13 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

6 días hace