Industria

DHL Express muda sus operaciones al AIFA

A partir de este 1 de agosto, DHL Express trasladará la operación de sus aviones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

A través de un comunicado, el proveedor mundial líder en envíos exprés detalló que gracias a su avance logístico en el AIFA, adelantará un mes el traslado completo de la operación de su área de carga.

Puntualizó DHL Express decidió realizar su mudanza a pesar de que el viernes 7 de julio pasado se anunció en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la prórroga para migrar las operaciones cargueras del AICM, en la cual se otorgaron 40 días adicionales al decreto original (de 108 días) estableciendo el 1 de septiembre del 2023 como fecha límite para que los aviones cargueros operen en AICM.

Precisó que la compañía seguirá procesando envíos en vuelos comerciales (vuelos de pasajeros) en el AICM, tal y como lo establece la disposición oficial.

Indicó que con la migración de su operación de carga aérea propia a este nuevo recinto aeroportuario, DHL “vuelve a ser la primera empresa de paquetería y mensajería que apuesta por la ubicación estratégica del AIFA y la rentabilidad que ofrece a sus socios comerciales”.

Atención de calidad

Por ello, añadió la empresa, seguirá ejecutando el plan diseñado para ofrecer a sus clientes el servicio de excelencia que la caracteriza.

“Estamos listos para realizar todas nuestras operaciones de vuelos de carga desde el AIFA. Podemos tener la tranquilidad de que contamos con el equipo, los procesos y los sistemas necesarios para asegurar una transición exitosa y sin contratiempos. La colaboración con todas las partes involucradas será fundamental para asegurar nuestra consolidación como socio estratégico en este aeropuerto”, señaló Antonio Arranz, CEO de DHL Express en México.

Puntualizó que dentro de los proyectos que DHL Express realiza para consolidar su presencia en el AIFA, destacan: La puesta en marcha, el 24 de julio pasado, de una nueva tienda dentro del edificio de servicios aduanales, con capacidad inicial para manejar un aproximado de dos mil paquetes al mes, así como la construcción de dos mezzanines, uno operativo y otro de oficinas para optimizar aún más los tiempos de liberación de entregas.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

26 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace