Daniel Madariaga Barrilado ve a Andorra con potencial para el turismo wellness

Facebook
Twitter
Pinterest
Daniel Madariaga Barrilado

México.- No sólo montañas bañadas de nieve y actividades de esquí durante el invierno destacan en Andorra. El país europeo ha sabido configurar una serie de atractivos para ingresar al mercado de lo que se conoce como “turismo de bienestar” o wellnes, que lo colocan como destino atractivo durante la primavera, explica Daniel Madariaga Barrilado, especialista del sector.

Con entornos únicos y paisajes idílicos, Andorra es un espacio ideal para la relajación donde además, se puede disfrutar de experiencias de renovación física y emocional.

A decir por el especialista en turismo y desarrollo sustentable, desde hace un año, Andorra ha emprendido una serie de acciones para captar turistas y empresas del sector, interesados en apostar por servicios vinculados al bienestar y a la gastronomía.

Andorra Health Destination, una iniciativa para destacar a nivel global

Con la iniciativa Andorra Health Destination, el país ubicado entre España y Francia, en el límite de la península ibérica, aspira a diversificar su economía reforzando su apuesta por el turismo vinculado al bienestar.

Andorra se ha alineado para convertirse en un polo de atracción del turismo wellness nivel internacional. Sólo en 2019, 2.7 millones de viajeros interesados en servicios vinculados al bienestar llegaron al país”, explica Madariaga Barrilado.

La cifra significó el 34% del total de los poco más de ocho millones de turistas que recibió Andorra durante el año previo a la pandemia.

“Con la gran oferta que tiene Andorra, se espera que la cifra siga creciendo y que sean muchos más los turistas interesados en disfrutar de estas amenidades una vez que la crisis sanitaria por el COVID-19 ha ido en retroceso”, indica el experto mexicano.

De carácter público-privada, Andorra Health Destination es una iniciativa puesta en marcha en enero de 2021, con el propósito de brindar la mejor oferta de turismo de salud para personas de todo el mundo y diversificar la economía de ese país.

“A partir del planteamiento de esta iniciativa, los hoteles y las empresas turísticas de Andorra han trabajando de forma conjunta para acrecentar el interés de los viajeros por vivir grandes experiencias en ese país, alejadas de la nieve y la oferta de invierno”, detalla.

Salud, relajación y bienestar, destaca Daniel Madariaga Barrilado

Bajo los pilares de salud, relajación y bienestar, Andorra ha innovado para crear un abanico de programas y actividades para mantener o mejorar la salud de quienes visiten el país europeo, siendo hasta ahora, la oferta de tratamientos médicos, tramientos médico-deportivos y las actividades wellness los más solicitados.

“Solo o  en pareja, con amigos o en familia, el país tiene propuestas creadas y realizadas por profesionales para disfrutar del escenario privilegiado de las montañas y valles de Andorra”, dice Madariaga Barrilado.

“Andorra es un paraíso para quien busca prolongar su longevidad. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, (OMS), es uno de los países con la esperanza de vida más larga del mundo. Su fortaleza está en la pureza del ambiente, su clima, la comodidad que ofrecen las distancias cortas, la seguridad ciudadana, pero por encima de todo, su extraordinaria y rica naturaleza”, agrega Daniel Madariaga Barrilado.

Otros espacios

Además, en la superficie de Andorra existen tres espacios naturales, una de las mayores concentraciones de estos espacios protegidos en el mundo, que son: el Valle de Sorteny, el Valle de Madriu-Perafita-Claror y los Valles del Comapedrosa, con una biodiversidad rica, especies endémicas de los Pirineos y mucho más.

Finalmente, el turismo wellness es un sector con amplio potencial de crecimiento en ese país. Tan solo durante 2019 y previo a la pandemia de Covid-19, dicho segmento generó para Andorra 1.019 billones de dólares, de acuerdo con el reporte Global Wellness Tourism Market, en donde se estimó un crecimiento del 7% anual para 2025.

TE RECOMENDAMOS VER 

Ladrillos de sargazo, viables para reducir impacto climático: Daniel Madariaga Barrilado

Noticias Relacionadas