El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que en la actual administración se han otorgado créditos por 156 mil 809 millones de pesos, a través de la Banca de Desarrollo, con los cuales se ha respaldado a 4 mil 410 empresas con el propósito de impulsar el crecimiento y fortalecimiento de la industria turística.
Destacó que de este total Bancomext-Nafin otorgó créditos por 150 mil 644 millones de pesos a 3 mil 455 empresas del sector turístico, y Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura (Fira) hizo lo propio, con 6 mil 165 millones de pesos, beneficiando a 955 empresas; reafirmando de esta manera su papel en el desarrollo económico de México, apoyando a sectores y proyectos con rentabilidad social, que benefician a las poblaciones locales y comprometidas con la sostenibilidad y la innovación.
Torruco Marqués enfatizó que gracias a la colaboración interinstitucional de Bancomext – Nafin; Fira; el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur); el CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe; el Fondo para el Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad de México (Fondeso); y la empresa Meta se ha fortalecido la integración de productos y servicios para la consolidación de la actividad turística.
En ese tenor, se impulsa la realización de talleres de orientación sobre productos financieros que ofrece la Banca de Desarrollo y asistencia técnica que ofrece Fonatur, a las Mipymes del sector turístico para un mejor desempeño. Del 1 de diciembre de 2019 al 30 de junio de 2023, se han llevado a cabo 61 sesiones del “Seminario de Estrategias de Financiamiento y Desarrollo de Proyectos para Mipymes Turísticas de México”, de los cuales, 32 han sido presenciales y 29 virtuales, mismos que han tenido un impacto en 420 municipios de la República.
En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…